Portada del sitio > Mensual > 2012 > 2012/11 > Los entresijos de la diplomacia polaca

VARSOVIA REVISA SU POLÍTICA EXTRANJERA

Los entresijos de la diplomacia polaca

Hace ya cinco años que Radek Sikorski dirige la acción internacional de Varsovia. Del atlantismo neoconservador de los hermanos Kaczynski, ha pasado al europeismo militante del primer ministro centrista Donald Tusk. Pero, ¿constituye este giro de 180 grados, como éstos alardean, una “success story”?

por Dominique Vidal, noviembre de 2012

Una broma divierte a toda Varsovia: “¿Cuál es la diferencia entre Radek Sikorski (el ministro de Asuntos Exteriores polaco) y Dios? Respuesta: “¡Dios no se cree Sikorski!”. De hecho, el jefe de la diplomacia no brilla por su modestia. Con ocasión de su discurso anual en la Dieta (la cámara polaca), el 29 de marzo de 2012, no vaciló en declarar: “La actual Polonia es la mejor de cuantas hemos conocido”. Haciendo el balance de su presidencia de la Unión Europea, agregó: “Estoy orgulloso de asegurar que, a pesar de las circunstancias adversas, el liderazgo de Polonia es ampliamente considerado como el mejor desde que entró en vigor el Tratado de Lisboa”.

El hombre no disimula su ambición. “Se considera –nos confía uno de sus allegados– presidente de la República o, en su defecto, de la Comisión Europea, en el peor de los casos, secretario general de la organización del Tratado (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.

Artículo anterior

Regar con lágrimas

Artículo siguiente

Crónica de un sueño jamaicano