Es una guerra silenciosa. Un conflicto ahogado por el ruido de la cruzada del Bien contra el Mal que se lleva a cabo desde el 11 de setiembre de 2001. Sin embargo, las víctimas son numerosas: no hay muertos ni heridos, sino desempleados, inválidos para el trabajo y excluidos de la sociedad. Los fundamentos mismos de la sociedad se ven afectados. Las empresas constituyen los principales actores de esta guerra económica en la cual se enfrentan con o sin la complicidad de los Estados. Guerreros de cuello blanco sin fe ni ley que se olvidan de las leyes comerciales, se burlan de la ética y sólo tienen una religión: el aumento de los márgenes de ganancia. En este conflicto, todos los golpes están permitidos, hasta los peores... Al menos según el último informe oficial del diputado francés Bernard Carayon, que establece una lista de las nuevas técnicas recientemente aparecidas (...)
Portada del sitio > Mensual > 2005 > 2005/03 > La guerra económica, el eterno conflicto de las grandes potencias
La guerra económica, el eterno conflicto de las grandes potencias
por Ali Laïdi,
marzo de 2005
Este artículo está reservado a suscriptores.
Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.
¿Todavía no es suscriptor?
Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.
NECESITAMOS TU APOYO
La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.