Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Investigación
Investigación
Artículos
-
Toda una carrera de obstáculos
diciembre de 2014, por Bruno CanardLa cobertura mediática sobre el Ébola confirma la ley del número de muertos por kilómetro: una persona muerta en Nueva York ocupa más espacio en prensa que mil muertos en Liberia. -
Los bajos fondos de la industria farmacéutica
enero de 2015, por Quentin RavelliLos escándalos marcan el ritmo de la información sobre la industria farmacéutica y focalizan la atención sobre sus excesos. Seguir el recorrido de un medicamento sin historia, desde su creación hasta su prescripción, muestra lo delgada que es la frontera entre las disfunciones y las prácticas rutinarias -
La policía del pensamiento económico en la universidad
julio de 2015, por Laura RaimEl confinamiento ideológico de los dirigentes europeos tiene sus orígenes en una lucha por la hegemonía intelectual que se libra no sólo en los medios de comunicación. La doctrina neoclásica es la que predomina en la universidad. -
Al principio fueron las burbujas de aire de la Antártida
noviembre de 2015, por Dominique RaynaudAl buscar entre los archivos sobre el clima guardados en los casquetes polares, un grupo de glaciólogos puso en evidencia el papel del dióxido de carbono. -
Los planes del Club Bilderberg para España.
julio de 2015, por Antonio Ruiz OrtegaCristina Martín Jiménez Planeta, Barcelona, 2015. 288 páginas, 19,90 euros. El elitista Club Bilderberg eligió Sitges en 2010 para su 58 reunión anual. Se invitó al entonces presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Según la autora, para recibir las consignas del FMI y del Banco Central Europeo, entonces presididos por los Bilderberg Dominique Strauss-Kahn y Jean-Claude Trichet, (...) -
Nadie está a salvo
junio de 2015, por Marina MaestruttiContrariamente a lo que afirman algunos de sus detractores, los adeptos a las teorías conspirativas no son individuos irracionales: sus creencias se basan en razonamientos relativamente normales, pero llevados quizás demasiado lejos... -
Y la capa de ozono fue salvada
noviembre de 2015, por Ferdinand MoeckSi a la alarma creada por los científicos no le hubiera seguido una reacción política, la capa de ozono que rodea el planeta habría perdido ya más del 40% de su densidad por encima del Polo Sur y habría aparecido un nuevo agujero en el Polo Norte. -
La verdad científica y el tigre salvaje
diciembre de 2015, por Pablo Jensen¿Son las teorías científicas sólo unas creencias entre otras? ¿Su verdad es relativa o da cuenta de la realidad? -
¿Curar al enfermo o la enfermedad?
junio de 2014, por Bruno FalissardLa enfermedad como noción estadística no puede enseñar nada sobre la naturaleza de los enfermos. -
El Alzheimer, una enfermedad política
febrero de 2016, por Philippe BaquéEl rápido aumento del número de diagnósticos de la enfermedad de Alzheimer representa un desafío inédito para la humanidad.