Portada del sitio > Mensual > 2017 > 2017/09 > La batalla en torno a las semillas transgénicas en África

El chantaje de las multinacionales en nombre de la seguridad alimentaria

La batalla en torno a las semillas transgénicas en África

Varias asociaciones, preocupadas por el desarrollo de los organismos genéticamente modificados (OGM) en el mundo, acusan a los grandes productores de semillas de “ecocidio” o crimen ecológico. En abril de 2017, consiguieron que un “tribunal ciudadano” organizado en La Haya condenara de forma simbólica al gigante estadounidense Monsanto. En África, el enfrentamiento entre los partidarios y los detractores de los OGM no hace más que comenzar.

por Rémi Carayol, septiembre de 2017

Fue una buena sorpresa para Paul Badoun, productor de algodón de la región de Bobo-Dioulasso, en Burkina Faso: hace apenas un año, un amigo le informó de que ya no tendría que cultivar el “maldito algodón Bt” que le imponía desde hacía años la Société Burkinabé des Fibres Textiles (Sofitex). “Bt” significa “Bacillus thuringiensis”: una bacteria que permite resistir a ciertos insectos. Badoun y sus amigos, apiñados en un banco en las alturas del pueblo de Konkolekan –pegado a la carretera nacional que une la capital, Uagadugú, con Bobo-Dioulasso–, no tienen palabras lo suficientemente duras contra este algodón genéticamente modificado: demasiado caro, les obligaba a endeudarse; no alcanzaba los rendimientos prometidos por Sofitex; hacía enfermar a las mujeres que lo recolectaban y causaba la muerte de los animales que se comían sus hojas. El pueblo, que vive principalmente del algodón y de la ganadería, se encontraba en apuros. En la (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.