Portada del sitio > Mensual > 2007 > 2007/07 > Individualismo de masas en California

Una rebelión sin peligro

Individualismo de masas en California

En San Francisco y en Berkeley, dos ciudades californianas poco representativas del resto del país, pero bien estadounidenses, ciertas “transgresiones” relativas a la apariencia física o a la identidad suscitan indiferencia creciente. El anticonformismo del ambiente ya no corresponde a una contra-cultura: devenido en un modelo de comportamiento individual, da forma al modo de vida local. Este género de subversión satisface a aquellos que lo practican. Pero ya no molesta a nadie.

por Christian Ghasarian, julio de 2007

Una madre de familia que pasea a su niño en un cochecito construido con una caja de madera con cuatro ruedas; un hombre musculoso con el pelo largo y el torso desnudo, apodado “el hombre rugiente” (the roar man) por los frecuentadores del lugar, grita en la calle como Tarzán; un vagabundo subido a un cubo de plástico boca abajo, cuya especialidad es filosofar, en contradictorio monólogo, con los pocos predicadores neoevangélicos que se animan a entrar al campus universitario... En Berkeley (California), cuya primera protesta estudiantil (el Free Speech Movement) de 1964, tuvo derivaciones internacionales, la expresión de las diferencias forma parte del paisaje y engendra un modo de ser y de parecer que juega con las normas. Por todas partes, en los automóviles o muros de la ciudad, leemos Why be normal? (¿por qué ser normal?) o Question reality (cuestiona la realidad), en los autoadhesivos que recuerdan los (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.