Portada del sitio > Mensual > 2007 > 2007/07 > África, más allá de los clichés

Lecturas

África, más allá de los clichés

por Augusta Conchiglia, julio de 2007

Los lugares comunes y los clichés sobre el Africa subsahariana, si bien nunca habían desaparecido de los medios de comunicación y de algunos libros especializados, en este comienzo del siglo XXI han cobrado un nuevo vigor. El evidente fracaso de las políticas de desarrollo que le fueron impuestas –el producto interior bruto por habitante (PIB) es inferior al de 1960– hizo perder los complejos a los observadores más despectivos del continente. En Francia, esa tendencia se manifestó a través de la efímera ley sobre el “papel positivo” de la colonización, y del rechazo cada vez más asumido de cualquier tipo de “arrepentimiento” al respecto. Tal sentimiento pondría de manifiesto “la vergüenza de sí mismo”, declaró de forma perentoria el presidente Nicolás Sarkozy la noche de su elección.

El pronóstico de los “afro-pesimistas” es severo: África está “en quiebra”, y su futuro estará comprometido durante varias generaciones. La responsabilidad –indiscutible– de los (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.