Portada del sitio > Palabras clave > Países > África austral
África austral
Artículos
-
El intérprete de Mozambique
febrero de 2015, por Sébastien LapaqueTestigo comprometido de la independencia de Mozambique y de la guerra civil que le siguió, el gran escritor Mia Couto se apropia del portugués para reinventarlo. -
La salud convertida en un reto geopolítico
julio de 2013, por Dominique KerouedanLa explicación de que las grandes potencias estén preocupadas por la salud mundial no reside ni en el altruismo ni en la filantropía, sino más bien en sus propios intereses, unas veces relativos a la seguridad, y otras a la economía y a la geopolítica. -
Avenidas para la corrupción
abril de 2013, por Tristan ColomaEn Kenia, el recuerdo de la violencia acaecida tras las últimas elecciones generales, en diciembre de 2007, es persistente. Y con razón: ésta habría causado, en los meses que vinieron a continuación, mil doscientos muertos y trescientos mil desplazados. -
Imperial Sudáfrica
diciembre de 2012, por Anne-Cécile Robert¿Escapará Sudáfrica al movimiento de “desterritorialización” del continente? -
África sin sus márgenes
diciembre de 2012“Cuando dibujo las fronteras de África, tengo siempre la impresión de estar hiriendo a los pueblos”, decía un geógrafo –África donde, precisamente, los pueblos se ríen de las fronteras impuestas hace un siglo... El continente ve cómo se le escapan sus márgenes: el norte de África se vuelve hacia Europa y Oriente Próximo; Sudáfrica, armazón del espacio regional hasta la República Democrática del Congo, (...) -
Las fronteras de África
diciembre de 2012 -
“Un botín de guerra”
enero de 2012, por Kofi AnnanUna de mis grandes preocupaciones como Secretario General de las Naciones Unidas era la abrumadora carga que suponen las enfermedades infecciosas para los países en vías de desarrollo. -
Una calamidad llamada Robert Mugabe
agosto de 2008, por Doris LessingGanadora del Premio Nobel de literatura en 2007, Doris Lessing vivió desde los seis años con sus padres en Rodesia del Sur, actual Zimbabue. Para generaciones enteras, fue la combatiente heroica contra las injusticias, el colonialismo y el apartheid. -
Angola vuelve a renacer
junio de 2008, por Augusta ConchigliaTreinta años de guerra civil y de invasiones extranjeras han asolado Angola. Pero, desde que muriera Jonas Savimbi y se produjeran los acuerdos de paz de 2002, la economía del país ha vuelto a crecer. El petróleo es el motor de la reconstrucción de las infraestructuras. Luanda, refleja bien esta nueva era. -
África, más allá de los clichés
julio de 2007, por Augusta ConchigliaLos lugares comunes y los clichés sobre el Africa subsahariana en este comienzo del siglo XXI han cobrado un nuevo vigor. El evidente fracaso de las políticas de desarrollo que le fueron impuestas hizo perder los complejos a los observadores más despectivos del continente.
Páginas« Anterior-1-2-3-Siguiente »