Portada del sitio > Mensual > 2008 > 2008/05 > Hegemonía e imperio

Hegemonía e imperio

Alfredo Toro Hardy

Villega Editores, Bogotá, 2007, 446 páginas. 42 dólares.

por José Ángel Sotillo, mayo de 2008

Esta es, por ahora, la última obra del embajador-académico Alfredo Toro, que tiene su precedente en La era de las aldeas. La pequeña aldea vs. la aldea global, 2002. El autor consigue reunir varios elementos que son difícilmente combinables. Es un libro extenso, amplio, ambicioso, pero a la vez muy ordenado; el lector no tiene la sensación de perderse, aunque recorra multitud de caminos, queda claro el norte que persigue. Es profundo en el contenido, pero didáctico en las formas. Es generalista y concreto; riguroso en el análisis, con opinión fundamentada y con amplio manejo de documentación y bibliografía. Con una cuidada redacción, huye del elitismo, al ser capaz también de llamar a las cosas por su nombre. Presenta una visión totalizadora del mundo en el que vivimos, incorporando variables políticas, económicas, sociológicas y hasta psicológicas. Realiza una concatenación de acontecimientos: para tratar una cuestión, revisa su pasado, su historia, (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.

Artículo siguiente

El FMI y el hambre