Portada del sitio > Mensual > 2014 > 2014/10 > Discreto regreso de la discriminación electoral

Las estratagemas de los republicanos para conquistar el Congreso de Estados Unidos

Discreto regreso de la discriminación electoral

Las elecciones de mitad de mandato del 4 de noviembre de 2014 se jugarán como suele ocurrir en Estados Unidos, en un puñado de distritos en los que los dos grandes partidos están codo con codo. Con el propósito de tener toda la suerte de su parte, los republicanos intentan alejar a los “malos” electores de las urnas. Para ello se valen de múltiples artimañas, en ocasiones, al límite de la legalidad.

por Brentin Mock, octubre de 2014

En marzo de 2014, se puso en juego un escaño en la Cámara de Representantes, tras quedar vacante el del republicano Charles William Young, fallecido unos meses antes. La demócrata Adelaïde (“Alex”) Sink parecía estar bien posicionada para ganar ese 13º distrito de Florida, donde Barack Obama resultó vencedor en 2008 y 2012; su adversario, el ex lobbysta David Jolly no era popular, había recaudado menos fondos, y finalmente, solo contaba con un tímido apoyo de su partido. “Era uno de los escaños más vulnerables de los republicanos –advertía el politólogo Larry Sabato el 12 de marzo–. Sin embargo, lograron conservarlo”.

Este resultado ha sido ampliamente interpretado como un referéndum contra la Administración de Obama, supuestamente debilitada por la caótica puesta en marcha de la reforma del sistema sanitario, el caso de las escuchas de la National Security Agency (NSA) o incluso por una política exterior considerada desconcertante. Pero no es (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.