Portada del sitio > Mensual > 2010 > 2010/12 > Cerrando venas

Homenaje a Eduardo Galeano

Cerrando venas

El escritor uruguayo Eduardo Galeano, autor de Las venas abiertas de América Latina, recibió en septiembre pasado el premio Stig Dagerman, uno de los más prestigiosos galardones literarios de Suecia, en reconocimiento a su incansable lucha en defensa de los más desfavorecidos. El jurado manifestó que el premio se le concedía por estar “siempre y de forma inquebrantable del lado de los condenados”. En este artículo, y como homenaje, el autor convoca varias voces que describen algunas de las singulares facetas de Eduardo Galeano.

por Gustavo Duch, diciembre de 2010

En agosto pasado, Eduardo Galeano escribió un artículo titulado “Grandes inventos de la humanidad” en el que evocaba… –fíjense– el paraguas, las puertas giratorias o el semáforo. Añadiré a la lista, con su permiso, otra gran invención: un artilugio que a modo de red enlaza y conecta a muchas personas de cualquier lugar. No me refiero al nacimiento de Internet –que cumple una misión parecida– sino a un sistema de comunicación mucho más viejo. Una tremenda telaraña invisible, unos latidos de tam-tam que rebotan mensajes, avisos, saludos de una persona a otra y de ésta a una tercera, y así sucesivamente… Una invención sin inventor y sin patentes que reúne a las gentes que luchan por transformar el mundo desde el compromiso y la solidaridad.
Desde una esquinita del invento en cuestión, y a invitación de la organización “Universo Galeano”, en Calella de la Costa (Cataluña) donde Galeano pasó (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.