Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Servicios públicos
Servicios públicos
Artículos
-
¿Un chavismo sin Chávez en Venezuela?
octubre de 2012, por Steve EllnerA pesar de una persistente inseguridad y de una economía muy dependiente del petróleo, los programas sociales y nacionalizaciones implementados por Hugo Chávez han producido cambios profundos en Venezuela. -
En Finlandia buscan una escuela igualitaria
enero de 2013, por Philippe DescampsEn el mes de noviembre de 2012, padres de alumnos y docentes organizaron en el departamento de Sena-Saint Denis la cuarta Noche de los Colegios. Su objetivo radicaba en denunciar las desigualdades territoriales en materia de enseñanza. -
Tiempos desapacibles para el teatro
abril de 2013, por Thomas OstermeierEl teatro europeo no sólo sufre la austeridad, sino asimismo su propia tendencia a dejarse vencer por la ideología dominante. -
Los robots no tocarán “La Traviata”
junio de 2013, por Pierre RimbertErigida en dogma en Occidente, la exigencia de reducir los gastos públicos repercute ante todo en los servicios de interés común. Sin embargo, en los sectores donde prima una relación personalizada entre usuarios y profesionales, implica una disminución de la calidad. -
Defender la inalienabilidad de los bienes comunes
enero de 2012, por Ugo MatteiLa noción de “bienes comunes”, forjada en el mundo anglosajón y desarrollada en países con Estados poco centralizados como Italia, propone superar la antinomia entre propiedad pública y propiedad privada. -
El tren de los milagros que cura a los sudafricanos
agosto de 2013, por Guillaume PitronEl sistema de sanidad sudafricano, con graves deficiencias, padece una masiva fuga de cerebros, lo que provoca una escasez de personal sanitario. -
Marinaleda, falansterio andaluz en una España en crisis
agosto de 2013, por Gilbert HaffnerEn Marinaleda, nada se hace como en el resto de municipios. Y parece que funciona… -
En qué se han convertido los aduaneros…
octubre de 2013, por Christophe VenturaEl vasto movimiento de reorganización del comercio internacional sitúa las instituciones aduaneras y a sus agentes en el punto de impacto de dos fuerzas contradictorias. -
“Hemos perdido Detroit”
octubre de 2013, por Jack NicholsVíctima de la desindustrialización, la ciudad de Detroit quebró en julio de 2013. Sean cuales sean las razones, las bancarrotas municipales se encadenan, revelando las carencias de las políticas urbanas federales. -
Fracturas territoriales
febrero de 2014, por Jean-Arnault Dérens y Laurent GeslinSegún los censos Bretaña atrae, desde principios de los años 2000 incluso cuenta entre veinticinco y treinta mil habitantes más al año. Pero esta población se concentra en algunas zonas.