Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Servicios públicos
Servicios públicos
Artículos
-
¿Las conquistas feministas son irreversibles?
abril de 2007, por Mona CholletPor primera vez, en Francia, una mujer podría ser elegida presidenta de la República. Pero, para la mayor parte de las mujeres, treinta años después de sus conquistas de derecho al trabajo y al control de su cuerpo, las amenazas y las regresiones son numerosas. -
Rumbo a una Internacional de la Salud
agosto de 2006, por Hernando Calvo OspinaEl presidente venezolano Hugo Chávez Frías firmó un acuerdo con el Gobierno cubano que dio nacimiento a un programa masivo de salud pública. Médicos cubanos atienden gratuitamente a la población de los barrios y regiones más pobres de Venezuela. -
La psiquiatría y la obsesión por la seguridad
julio de 2006, por Patrick CoupechouxDesde hace veinte años, los sucesivos gobiernos han ido desmantelando, poco a poco, la psiquiatría pública. Considerados como peligrosos más que como sufridores, muchos enfermos son enviados a las cárceles. Volvemos así a una concepción de “reclusión en un manicomio” que creíamos sin embargo anacrónica. -
Delirando tras las rejas
julio de 2006, por Virginie JourdanLa historia que cuenta Joseph Minervini, psiquiatra de la Unidad de Consulta y Atención Ambulatoria (UCSA) de la cárcel de Besançon, lamentablemente nada tiene de anecdótico. Revela las mutaciones concomitantes del medio carcelario y del dispositivo hospitalario de atención psiquiátrica. -
Viva la gratuidad
julio de 2006, por Jean-Lois Sagot-Duvaurox“Periódicos gratuitos”, “un 20% de producto gratuito”… Se tiene la impresión de que la palabra “gratuito” está por todas partes y la realidad es que no está en parte alguna. Profanada por el márquetin que la ha reclutado para estimular la demanda, la gratuidad, en realidad, casi ha desaparecido de la oferta política. -
36 compañías para una línea de ferrocarril
junio de 2016, por Julian MischiEdificios cerrados, algunos graffitis, horarios de las combinaciones de autobuses: la estación ferroviaria de Parchim, una ciudad de 20.000 habitantes en el norte de Alemania, está en venta. -
Dinero público, fortunas privadas
diciembre de 2003, por Olivier ToscerEl 15 de octubre de 2003 se recordará como una fecha sombría en la historia de las finanzas públicas de Francia. Ese día el gobierno Raffarin rompió el acuerdo con la justicia estadounidense para dar por cerrado el caso Executive Life. -
De izquierdas... pero cerca del empresariado
diciembre de 2003En marzo de 2000, cuando fue designado ministro de Economía y Finanzas del gobierno de Lionel Jospin, Laurent Fabius decidió aportar un aire de "modernidad" a esa cartera, confiando la dirección de su gabinete a un administrador del sector privado. Le propuso el puesto, primero, a Guillaume Hannezo, y luego a Denis Olivennes, dos ex miembros del equipo de un anterior ministro del ramo, (...) -
La apropiación del agua en las ciudades
marzo de 2005, por Marc LaiméEl 95% de los servicios de agua potable y saneamiento en el mundo siguen en manos de empresas públicas, pero las grandes firmas del sector tratan de asegurarse el control del mercado en vías de privatización. Esto despierta la oposición de millones de ciudadanos en todo el planeta. -
Un momento para la verdad
mayo de 2005, por Frédéric LordonVíctima de algunas ligeras angustias electorales, el gobierno francés ha obtenido de sus socios europeos que el esperpento de proyecto de directiva europea denominado Bolkestein sea demorado todo el tiempo necesario.