Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Neoliberalismo
Neoliberalismo
Artículos
-
Torpezas de la Internacional Socialista en América Latina
febrero de 2012, por Maurice LemoineEn 1951, la Internacional Socialista (IS) restableció sus actividades con el propósito de “liberar a los pueblos de su dependencia de quienes detentan los medios de producción”. -
Un caballero no tan blanco
febrero de 2012, por Maurice LemoinePoseedora, a través de sus multinacionales, de importantes intereses económicos en América Latina , España conoce en detalle la realidad de las relaciones de fuerza. Y por lo tanto evita la confrontación. No obstante, su actuación se basa en una lógica muy clara. Considerado un “padre fundador”, pero convertido en representante itinerante del capital ibérico, Felipe González se mantuvo fiel a sus (...) -
¿Larga vida a los despidos no bursátiles?
enero de 2012, por Claude JacquinEn la crisis actual, el riesgo para los trabajadores y para la democracia es tan grande como el que pesa sobre la economía, si no más. El funcionamiento eficaz del capitalismo está afectando gravemente la capacidad de respuesta de los trabajadores. -
Después de Tobin
febrero de 2012, por Serge HalimiEn 1997, este periódico popularizó la idea de un impuesto sobre las transacciones financieras. Por entonces, representaban quince veces la producción anual mundial. Basta decir que la tasa Tobin no tuvo buena prensa: ¡si todo iba tan bien! -
En el tobogán de la crisis europea
enero de 2012, por Frédéric LordonLos inversores rechazaron una oferta de deuda alemana, lo que constituye un signo de una desconfianza inédita. Presos de su propia trampa, los mercados que imponían la austeridad temen ahora la depresión. Se intenta responder a estas fluctuaciones con “cumbres” cuya multiplicación hace muestra de su inutilidad. -
La gran regresión
Editorial, diciembre de 2011, por Ignacio RamonetEstá claro que no existe, en el seno de la Unión Europea (UE), ninguna voluntad política de plantarle cara a los mercados y resolver la crisis. Es obvio que no se trata sólo de mediocridad y de incompetencia, sino de complicidad activa con los mercados. -
Así funciona el Templo del euro
diciembre de 2011, por Antoine Dumini y François RuffinEl Banco Central Europeo debía materializar la estabilidad monetaria. Pero ha conducido a la zona euro al borde de la quiebra. No obstante, la crisis ha reforzado. -
Tiempo de cóleras
marzo de 2016, por Serge HalimiLa emergencia de nuevas fuerzas opositoras da muestras de una gran impaciencia política que se transforma en cólera. -
Del derecho laboral al trabajo sin derechos
marzo de 2016, por Hélène-Yvonne MeynaudLos Conseils de prud’hommes en Francia, las únicas instancias donde los jueces pueden ser obreros o informáticos, están amenazados. -
Merci patron!
marzo de 2016, por Frédéric LordonComo no corremos el riesgo de tener a los Universal Studios encima y en realidad no se trata totalmente de una película de suspense, se puede revelar la trama de Merci patron!, de François Ruffin.
Páginas« Anterior-1-...-7-8-9-10-11-12-13-14-15-...-27-Siguiente »