Portada del sitio > Palabras clave > Países > Irak
Irak
Artículos
-
Los chiitas divididos entre Teherán y Bagdad
julio de 2005, por Ahmad SalamatianDesde la victoria electoral de la coalición iraquí el 30 de enero de 2005, un fantasma ronda por los palacios, las cancillerías y los medios de comunicación del mundo árabe: el de la medialuna chiita. -
Pequeño glosario
julio de 2005Chiismo: es la principal rama disidente del islam. Sus diferencias con el sunismo mayoritario son menos importantes que los elementos en común: principalmente, la creencia en un Dios único y en el mensaje de Mahoma. El chiismo surgió en torno a una cuestión esencial: la sucesión del profeta Mahoma. Tras la muerte de Mahoma (632), los primeros califas fueron elegidos entre sus familiares. Alí, (...) -
Sonidos e imágenes de la oposición iraquí
mayo de 2005, por David Baran y Mathieu GuidèreSi bien los ocupantes de Irak han tenido éxito en dotar progresivamente al país de una Asamblea, de un Gobierno y de una Presidencia, no han logrado, sin embargo, vencer a los resistentes. Pero ¿quiénes son estos últimos? -
La derecha norteamericana difama a las Naciones Unidas
febrero de 2005, por Joy GordonLa Comisión sobre el programa de las Naciones Unidas “Petróleo por alimentos” debía exponer sus conclusiones a finales de enero de 2005. El hecho es que la derecha americana intenta desacreditar a las Naciones Unidas y hacer olvidar las consecuencias humanas del embargo. -
¿Después de Bagdad, Teherán?
enero de 2005, por Walid ChararaEn tanto que se preparan las elecciones en Irak, en unas condiciones marcadas por la inseguridad, el ministro de Defensa de Bagdad ha acusado a Irán y a Siria de ser los responsables de la violencia. Retoma así las imputaciones de la Administración americana y de los neoconservadores. -
Bush II
Editorial, diciembre de 2004, por Ignacio RamonetLa reelección el pasado 2 de noviembre de George W. Bush para la presidencia de Estados Unidos constituye una grave afrenta moral infligida al espíritu de la democracia estadounidense. -
La devastación de Faluya
diciembre de 2004, por David BaranEstá anunciado: las elecciones en Irak deberían llevarse a cabo el 30 de enero de 2005 y la “comunidad internacional” se ha comprometido a apoyar el proceso electoral. Sin embargo, la seguridad continúa siendo extremamente inestable. -
Investigación sobre el saqueo de objetos de arte
enero de 2005, por Philippe BaquéEl tráfico de bienes culturales es esencialmente debido a la especulación encarnizada que reina en los países que albergan los grandes mercados artísticos del planeta. Las naciones del Sur son particularmente golpeadas por la pérdida frecuentemente irreparable de su patrimonio cultural. -
Nuestro amigo Sadam
noviembre de 2004, por Barry Lando y Michel DespratxMientras que la violencia continúa en Irak, el gobierno provisional ha afirmado que quiere juzgar al ex dictador Sadam Husein por crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad y genocidio. -
Empresas militares privadas en el caos iraquí
noviembre de 2004, por Sami MakkiPocos meses después de la caída del régimen de Sadam Husein, se contaban en Irak unas 20.000 personas que pertenecían a la seguridad privada. La incapacidad de las tropas estadounidenses para mantener el orden y la creciente demanda de los actores internacionales explican ese fenómeno.
Páginas« Anterior-1-...-7-8-9-10-11-12-13-14-15-...-16-Siguiente »