Portada del sitio > Palabras clave > Países > Irak
Irak
Artículos
-
‘Víctimas colaterales’ de la lucha antiterrorista en Yemen
octubre de 2006, por Laurent BonnefoyEl Yemen unificado, situado en una encrucijada estratégica controlando las rutas comerciales entre Asia, la región del Golfo y Europa, ha llegado a delimitar sus fronteras y asegurarse así cierta estabilidad a pesar de su gran pobreza. -
La derecha estadounidense contraria a la guerra
octubre de 2006, por Brendan Smith y Jeremy BrecherEl movimiento por la paz suele asociarse con la izquierda. Pero existe una tradición opuesta, semejante a un delgado hilo de agua. El fracaso de la guerra en Irak está transformando este arroyito en un río crecido. El fenómeno puede amenazar la hegemonía de los conservadores en la política estadounidense. -
Atlantismo y euroescepticismo
septiembre de 2006, por Dariusz ZalegaEstados Unidos tenía razón: “Polonia es nuestro mayor aliado en Europa”, afirmaban en enero pasado , durante su visita a Polonia, el secretario de Comercio Carlos Gutiérrez y el subsecretario de Estado para Europa y Eurasia, Daniel Fried. La política exterior de Varsovia siempre se ha inscrito en el triángulo Washington-Bruselas-Moscú, mostrando una solidaridad casi incondicional con alguna de esas (...) -
Cinco años de “guerra al terrorismo”
septiembre de 2006La ofensiva lanzada por Israel contra el Líbano ha abierto, según el presidente George W. Bush. “un tercer frente en la guerra antiterrorista”. Comenzó por una intervención militar en Afganistán, seguida de otra en Irak, que no han hecho más que provocar el caos. -
Lealtades en conflicto en la comunidad chiita iraquí
septiembre de 2006, por Hamid Yasin y Peter HarlingLa violencia en Irak alcanza un umbral crítico del que los medios de comunicación no dan cuenta suficiente, hastiados de un conflicto de larga duración con el que compite la novedad de la guerra del Líbano. Los ataques de carácter sectario entre suníes y chiitas se han vuelto rutinarios. -
Cronología
septiembre de 20062001 11 de septiembre: Atentados contra el Pentágono, en Washington, y contra el World Trade Center, en Nueva York. Alrededor de 3.000 muertos. 7 de octubre: Intervención militar de una coalición dirigida por Estados Unidos y Gran Bretaña en Afganistán (“Operación Libertad Duradera”). Alrededor de 3.500 civiles asesinados en los bombardeos; los occidentales pierden 420 militares. 26 de (...) -
Carta blanca a los incendiarios
septiembre de 2006, por Alain GreshAunque nuestro ejército perpetre “una matanza masiva” en el Líbano, Estados Unidos seguirá apoyándonos, afirmó el embajador israelí en Washington, Dani Ayalon. El Gobierno de Ehud Olmert dispone en efecto del apoyo total de la Administración de George W. Bush. El objetivo es claro: liquidar a Hezbolá. -
Una Comisión parlamentaria norteamericana: 237 mentiras oficiales
septiembre de 2006Un informe de la Cámara de Representantes, con fecha 16 de marzo de 2004, preparado por el demócrata Henry Waxman, estudia el inventario de exageraciones, aproximaciones y mentiras utilizados por la Administración de Bush para favorecer la invasión de Irak. En aquel momento, Colin Powell era secretario de Estado. La consejera para la Seguridad Nacional le sucedería en enero de 2005. Número de (...) -
Declaraciones en España
septiembre de 20061. Declaraciones en el Congreso de los Diputados El entonces presidente del Gobierno, José María Aznar, esgrimió en sus tres comparecencias en el Congreso de los Diputados que el régimen iraquí tenía armas de destrucción masiva y se negaba a destruirlas. Esas armas, que aún no han aparecido, y su destrucción para que no cayeran en manos del terrorismo internacional, fueron su principal argumento (...) -
Otras declaraciones
septiembre de 2006Anthony Blair: en 45 minutos, el Apocalipsis... “Irak posee armas de destrucción masiva. Sadam ha continuado produciéndolas y ha elaborado planes militares relativos a la utilización de armas químicas y biológicas susceptibles de ser empleadas en 45 minutos” (Discurso en la Cámara de los Comunes el 24 de septiembre de 2002). George W. Bush: “Misión cumplida ” “Las grandes operaciones (...)
Páginas« Anterior-1-...-4-5-6-7-8-9-10-11-12-...-16-Siguiente »