Chiismo: es la principal rama disidente del islam. Sus diferencias con el sunismo mayoritario son menos importantes que los elementos en común: principalmente, la creencia en un Dios único y en el mensaje de Mahoma. El chiismo surgió en torno a una cuestión esencial: la sucesión del profeta Mahoma. Tras la muerte de Mahoma (632), los primeros califas fueron elegidos entre sus familiares. Alí, primo y yerno del profeta, cuarto califa, reinó de 656 a 661. Destituido por una revuelta, fue asesinado. La Chi’a –el “partido”– de Alí defendió los derechos de sus descendientes contra los califas oficiales. Retomando una expresión de Louis Massignon, son “los legitimistas del islam”.
Imán: el chiismo se dividió en varias orientaciones, que se definen a partir de los imanes –los sucesores de Alí–, que son sus referentes. Para el chiismo el lugar de los imanes es importante, ya que son los más aptos para comprender (...)