Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Inmigrantes
Inmigrantes
Artículos
-
El mito de la invasión árabe-musulmana
mayo de 2014, por Raphaël LiogierLa casa del maestro de escuela ha sido “vendida por el Ayuntamiento y reconvertida en mezquita”… Estas palabras que fueron pronunciadas por el filósofo Alain Finkielkraut ponen de manifiesto los fantasmas ampliamente anclados en la sociedad. -
Por qué ustedes nunca se harán chinos
enero de 2014, por Benoît BrévilleLas naturalizaciones discrecionales y oportunistas que se practican en todos los países contrastan con el espíritu que guió la invención de este documento administrativo en la Europa del siglo XIX. -
Lampedusa
noviembre de 2013, por Serge HalimiHace treinta años, huir del sistema político opresivo de su país les valía a los candidatos al exilio los halagos de los países ricos y la prensa. Los cientos de miles de sirios, somalíes o eritreos que hoy “eligen la libertad” no son acogidos con el mismo fervor. -
Cambiar de país, cambiar de historia
septiembre de 2013Como demuestra la lectura de los manuales escolares, las representaciones de la historia varían según las latitudes y los sistemas políticos. -
Inmigración selectiva a la estadounidense
junio de 2013, por Benoît BrévilleEn discusión actualmente en el Senado, la reforma de la política estadounidense de inmigración prevé abrir la vía a la regularización de once millones de sin papeles. -
Lo que ellos llaman derechización
marzo de 2013, por Alain GarrigouA la renuncia del Gobierno francés a la mayoría de sus compromisos políticos y sociales ha respondido con los mismos términos la movilización de las fuerzas conservadoras contra la ley del “matrimonio para todos”. -
Una muralla contra los emigrantes
febrero de 2013, por Grégory LasalleParadoja de la construcción europea, la carga y el coste del control de sus fronteras recaen sobre los países de los márgenes de la Unión Europea. Sin embargo, son éstos los que experimentan el máximo de dificultades… -
Noruega: matanza fuera de lo normal, ideas ordinarias
agosto de 2012, por Remi NilsenEl asesinato de setenta y siete personas por razones políticas, ¿no revela las fisuras de una sociedad que goza de la reputación de tranquila? La ideología reivindicada por Breivik radicaliza además una visión del mundo que ciertas producciones culturales europeas transmiten. -
El Mediterráneo, mortífera frontera
febrero de 2016, por Henk Van Houtum y Xavier Ferrer GallardoHoy, la frontera exterior de la UE es, en todo el mundo, la frontera donde más muertes se producen. -
España castiga a los inmigrantes
junio de 2012, por Javier de LucasEl pasado abril, el Gobierno de Mariano Rajoy aprobó unas medidas urgentes para garantizar el Sistema Nacional de Salud. El objetivo es restringir el acceso a la sanidad pública de los extranjeros lo que afectará especialmente a los inmigrantes irregulares, unos 500.000...