Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Grupo de presión
Grupo de presión
Artículos
-
El “lobby” israelí en Estados Unidos: un documental prohibido
septiembre de 2018, por Alain GreshUna investigación realizada por la cadena qatarí Al Jazeera desvela los métodos de los grupos de presión estadounidenses favorables a Israel. Pero Qatar, preocupado por no distanciarse de estas organizaciones en su contencioso con Arabia Saudí, ha paralizado la emisión del reportaje. -
Cuando Washington manipulaba las presidenciales rusas
marzo de 2019, por Hélène RichardA pesar de que la Justicia estadounidense está investigando manipulaciones rusas en las elecciones de 2016, Washington se esfuerza por derrocar al presidente Nicolás Maduro en Venezuela. ¿Estaría justificada la injerencia, intolerable en territorio estadounidense, cuando la lidera Estados Unidos? Es lo que sugieren las elecciones rusas de 1996. Por aquel entonces, Washington y sus aliados (...) -
La familia Irving: el feudalismo a la canadiense
abril de 2019, por Alain DeneaultLeer un periódico impreso por la familia Irving, en una casa construida por los Irving, degustando productos cultivados en sus granjas y enviados en sus camiones que avanzan gracias a su petróleo: así es el día a día de numerosos habitantes de Nuevo Brunswick, esa provincia del este canadiense sometida a una especie de feudalismo (...) -
Coloquios influenciados en el Golfo
septiembre de 2019, por Akram BelkaïdInvitar a conferencias a personalidades reputadas sin reparar en gastos o acoger las reuniones de prestigiosas instituciones internacionales: las monarquías petroleras utilizan todos estos procedimientos para reforzar su notoriedad. -
Mercenarios de la lucha no violenta
diciembre de 2019, por Ana OtaševicDesde finales de la Guerra Fría, poderes sólidamente arraigados han de hacer frente a un nuevo método de desestabilización: una resistencia sustentada en la no violencia activa. De Belgrado a El Cairo, de Caracas a Kiev, o últimamente en Bolivia, la trayectoria de un reducido número de estudiantes serbios recuerda el papel que puede desempeñar una vanguardia determinada. Pero ¿en nombre de qué ideas (...) -
Una inspiración estadounidense
diciembre de 2019, por Ana OtaševicFue en los textos del politólogo estadounidense Gene Sharp (1928-2018), presentado a veces como el “Maquiavelo de la no violencia”, donde obtuvieron las bases de sus acciones tanto el equipo de Otpor! como, más tarde, el de Canvas (véase el artículo). Este ideólogo formaba parte del reducido círculo de estrategas estadounidenses reunidos en el seno del Centro de Asuntos Internacionales de la (...)