Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Especulación
Especulación
Artículos
-
¿Hay que pagar la deuda?
agosto de 2011, por Damien Millet y Eric ToussaintEl segundo plan de rescate de la deuda soberana de Grecia, decidido en la Cumbre europea del 21 de julio pasado, pretendía ser una “muralla contra la especulación” pero también ha fracasado. -
Brasil, campeón de la especulación urbanística
agosto de 2011, por Nazaret CastroEn 2016, Río de Janeiro albergará los Juegos Olímpicos. Y dos años antes, doce ciudades brasileñas serán sedes de la Copa Mundial de Fútbol. -
El pueblo islandés vota en contra de los banqueros
junio de 2011, por Robert Wade y Silla SigurgeirsdottirBajo la presión de los especuladores, los Gobiernos han optado por la impotencia. Los islandeses, consultados en un referéndum, sugieren una vía distinta: que paguen la crisis aquellos que la han provocado. -
Impunidad bancaria
mayo de 2011, por Serge HalimiEl Fondo Monetario Internacional lo acaba de admitir: “Casi cuatro años después del inicio de la crisis financiera, la confianza en la estabilidad del sistema bancario global necesita ser totalmente restaurada”. -
Los pueblos de Europa reaccionan
julio de 2011, por Serge HalimiLa crisis de la deuda que barre a varios países europeos toma un giro inédito: nacida de la decisión de los Estados de tomar préstamos para salvar a los bancos, pone a poderes públicos exangües bajo la tutela de instituciones que no dependen del sufragio universal. -
La crisis contada a los niños
febrero de 2011, por Laurent CordonnierDespués de 25 años de la difusión de Vive la crise!, una emisión de pedagogía liberal, la televisión pública francesa ha vuelto a repetir la experiencia en enero pasado. Pero, esta vez, la atmósfera ideológica ha cambiado. -
Guerra de divisas, de mitos y de realidades
enero de 2011, por Laurent L. Jacque¿No habían prometido los dirigentes de los países del G-20, en la reunión del 11 de noviembre, que enmendarían la situación de Irlanda mediante el establecimiento de las bases de un crecimiento “fuerte, duradero y equilibrado”? -
Rusia, una sociedad sin ciudadanos
noviembre de 2010, por Vladislav InozemtsevEl sistema puesto en marcha por Vladímir Putin tiene poco que ver con el de la época soviética. Se ha establecido un nuevo pacto social, en el que se conjugan libertad relativa de los individuos y poder autoritario. Pero el país carece cruelmente de una clase intelectual capacitada para favorecer la innovación. -
El hambre y los medios
octubre de 2010, por Martine Bulard"Por primera vez en la historia, más de 1.000 millones de personas se van a la cama con hambre cada noche". Esta constatación abrumadora fue realizada por el presidente del Banco Mundial, Robert B. Zoellick. -
Los presidentes pasan, Goldman Sachs continúa
septiembre de 2010, por Ibrahim WardeEl 15 de julio el Senado estadounidense aprobó lo que se ha convenido en llamar “la más amplia reforma del sector financiero estadounidense jamás operada desde la Gran Depresión”.
Páginas« Anterior-1-2-3-4-5-6-7-8-9-Siguiente »