Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Empresa
Empresa
Artículos
-
La “gran liquidación” de la electricidad en Europa
junio de 2004, por Ernest AntoineLos grupos privados ausentes del mercado francés desde la nacionalización en 1946 de las compañías del “trust eléctrico” y desacreditados antes de la guerra se aprestan a efectuar un retorno triunfal. -
Irak: Eldorado perdido
mayo de 2004, por Ibrahim WardeLa insurrección que une a los chiitas y sunies contra la ocupación, la solidaridad que envuelve a la resistencia en Faluya, el renacimiento del nacionalismo, además de la retirada de las tropas españolas, hondureñas y dominicanas disminuyen los márgenes de maniobra de Washington -
Últimas recetas para una Universidad más mercantil
mayo de 2004, por AbélardAunque el ministro de Educación Nacional François Fillon ha renunciado, por el momento, a una ley sobre la autonomía de las Universidades, piensa proseguir la puesta en marcha del sistema europeo LMD (Licenciatura, Master, Doctorado). -
La canción francesa y la diversidad cultural
mayo de 2004, por Jean FerratEl conocimiento de la canción francesa que yo adquirí a lo largo de muchos años y el que se desprende de estudios de sindicatos y de organizaciones profesionales me llevan a las siguientes conclusiones. -
Frente al orden mediático
mayo de 2004, por Henri MalerEl cuestionamiento del orden mediático se extiende a un número creciente de países. Son sus blancos la concentración de los medios de comunicación, la prostitución de la información y de la cultura en los mercados financieros. -
La tentación del “loft management”
mayo de 2004, por Stéphane HaefligerEn el pasado, las empresas esperaban simplemente que sus empleados estuvieran presentes en el trabajo. Ahora exigen que se muestren transparentes. -
Carlos Slim, una fortuna de Estado
abril de 2008, por Renaud LambertAl leer la gran mayoría de los artículos sobre el mexicano Carlos Slim que inundaron la prensa después de que apareciera en el primer puesto de las fortunas del planeta, su tren de vida parecería más cercano al del mexicano medio, que al de un miembro de la jet set por el que “sólo siente desprecio”... -
Un movimiento contra el orden mediático
abril de 2004, por Eric Klinenberg¿Hay empresas de prensa que representan una amenaza para la seguridad global? Desde el 11 de septiembre de 2001 la distorsión de los hechos por los periodistas estadounidenses ha contribuido ampliamente al apoyo popular a la guerra. -
Los periodistas también
abril de 2004, por Lionel OkasAunque suelen reunir muchos diplomas, los trabajadores temporales de la información se ven reducidos al papel de subalternos del servicio público, multiplicando los contratos temporales de un extremo a otro del país. -
Moulinex, espejo de la mundialización
marzo de 2004, por Frédéric LordonDurante el Foro Económico de Davos, en enero de 2004, una nueva e inesperada inquietud surgió en los cenáculos: la deslocalización.
Páginas« Anterior-1-...-26-27-28-29-30-31-32-33-34-...-43-Siguiente »