Portada del sitio > Mensual > 2004 > 2004/05 > Últimas recetas para una Universidad más mercantil

“Autonomía” de los centros de enseñanza, “movilidad” de los estudiantes

Últimas recetas para una Universidad más mercantil

Aunque el ministro de Educación Nacional François Fillon ha renunciado, por el momento, a una ley sobre la autonomía de las Universidades, piensa proseguir la puesta en marcha del sistema europeo LMD (Licenciatura, Master, Doctorado). Ello exige Facultades más rentables, con menos recursos y que establezcan convenios con el sector privado. Pero la movilización de los investigadores franceses y la marcha atras impuesta al gobierno muestran que no se excluyen otras perspectivas.

por Abélard, mayo de 2004

Las reformas educativas emprendidas por varios gobiernos de la Unión Europea, entre ellas la de Jean-Pierre Raffarin, se corresponden bastante con las recientes transformaciones inducidas al mismo tiempo por la globalización, la relativización del papel de los Estados-naciones y la reducción del perímetro del sector público. La universidad no escapa a la oleada neoliberal que tiende a reorganizarlo todo según criterios mercantiles, individualistas e inmediatos.

En Francia esta transformación se opera gracias a un sistema articulado de tres “reformas”: la reforma LMD (licencia, master, doctorado), que ya se aplica en algunas universidades; la llamada “modernización de las universidades” (antes ley “de autonomía”); por último, la del estatuto del personal de las universidades.

En los discursos de los “modernizadores” (sucesivos ministros de educación, presidentes de universidades, etc.), la LMD es presentada en principio como una armonización europea de las carreras. Mediante la creación de nuevos diplomas de bachillerato + 3 años (licenciatura) + (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.