Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Bancos
Bancos
Artículos
-
Para comprender la estafa bancaria
enero de 2015, por Le Monde diplomatique en españolBANCOCRACIA. Éric Toussaint Icaria, Barcelona, 336 páginas, 22 euros. Ya han transcurrido varios años de la crisis de financiera que se desató en 2008 y que sigue causando graves estragos entre aquellos que no detentamos el poder económico (y político). Las elites mundiales y las patronales buscan sacar provecho de la situación económica, todo ello bajo el manto de lustrosos organismo (...) -
Lo que esconden los sobresaltos financieros
octubre de 2015, por Michel AgliettaEn noviembre de 2013, el Partido Comunista Chino (PCCh) anunció las directrices que definían sus prioridades de reforma para un periodo de veinte años. -
Deuda pública, un siglo de enfrentamientos
marzo de 2015, por Renaud LambertEl fracaso de sus políticas ha privado a los partidarios de la austeridad del argumento del buen sentido económico. De Berlín a Bruselas, los Gobiernos y las instituciones financieras lo dejan claro: Grecia debe pagar. -
Ecuador dice “no”
marzo de 2015, por Renaud LambertEn la edición de agosto de 2011, Damien Millet y Eric Toussaint presentaban la innovadora iniciativa de Ecuador: una auditoría de su deuda que le ha permitido ahorrar más de mil millones de dólares. En 2007, siete meses después de haber sido elegido, el presidente ecuatoriano Rafael Correa dispuso una auditoría de la deuda del país. Las conclusiones mostraron que numerosos préstamos habían sido (...) -
Por ejemplo
marzo de 2015, por Renaud LambertAdemás de México (1861), Cuba (1898), la Unión Soviética (1918), la República Federal Alemana (1953) e Irak (2004), casos de anulación de la deuda analizados en el artículo de estas páginas, se puede señalar: 1868. Estados Unidos. Tras la guerra civil, Washington declara la deuda de la Confederación “nula”. 1883. México. Ley sobre el pago de la deuda nacional que rechaza las deudas contraídas de 1857 a (...) -
SwissLeaks o la gran evasión
marzo de 2015, por Ibrahim WardeEl HSBC fue multado por Estados Unidos en 2012 a pagar 1.900 millones de dólares por estar implicado en el blanqueo de dinero proveniente del narcotráfico, la corrupción y la financiación de grupos terroristas. Ahora ha saltado a los medios de comunicación la lista de defraudadores. -
El arte de atracar a los pobres en Estados Unidos
septiembre de 2015, por Maxime RobinLos estadounidenses no se endeudan para comprarse una piscina o un 4x4, sino para cubrir las necesidades básicas. -
Las lucrativas puertas giratorias de Bruselas
septiembre de 2015, por Vicky CannLas instituciones europeas atribuyen un lugar exorbitante a la burocracia en detrimento del poder político. -
Syriza y las trampas del poder
septiembre de 2015, por Baptiste DericquebourgAlexis Tsipras, volviendo a poner en juego su mandato como primer ministro tras haber aceptado las draconianas condiciones de las autoridades europeas, ha precipitado la escisión de Syriza. -
Salir del euro, una ocasión histórica
julio de 2015, por Costas LapavitsasDesde hace cinco meses, los acreedores de Atenas estarían trabajando para salvar a Grecia de la bancarrota. Sin embargo, se ha dibujado otra ambición durante las negociaciones: desacreditar un proyecto político calificado como “radical”.