Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Alimentación
Alimentación
Artículos
-
Las mujeres retoman las riendas de la agricultura
febrero de 2018, por Jack FeredayEn una India rural sometida al peso de la sequía y de las deudas, en la que los campesinos se suicidan por millares, las mujeres toman el relevo en la actualidad y restauran una agricultura solidaria y sostenible. -
¿Por qué comer productos ecológicos?
febrero de 2018, por Claire Lecoeuvre¿Qué revelan los estudios científicos sobre los beneficios de los productos ecológicos en términos de medio ambiente y de salud? -
Compartir el agua
febrero de 2018La FAO participa en el 8º Foro Mundial del Agua, que se celebra del 18 al 23 de marzo en Brasilia, y cuyo lema pretende concienciar a la población de la importancia de este recurso natural y por qué su provisión a la población encierra costes que hay que sufragar. -
El agua, «el nuevo petróleo», no tiene sustituto. Debemos actuar ya para hacer un uso sensato de la misma
febrero de 2018, por José Graziano da SilvaLa preocupación en torno a la posibilidad de que el desarrollo humano y el cambio climático estén llevando a los recursos de agua a alcanzar sus límites, ha llevado a muchos a referirse a este preciado bien con el nombre de «el nuevo petróleo». -
La agricultura consume el 70% del agua dulce
febrero de 2018Si el consumo se dispara, la gestión es inadecuada o la contaminación la degrada, el equilibrio se rompe y el agua comienza a escasear. -
Los retos por conseguir
febrero de 2018La agricultura necesita grandes cantidades de agua para producir alimento, pero es indispensable que haya un uso sostenible de este recurso si se quieren conseguir los objetivos designados para 2030. -
Más presión sobre el agua
febrero de 2018El aumento de la población y de los ingresos medios previstos para 2050 supondrá una presión extra para los recursos hídricos, que serán más demandados por los nuevos hábitos de consumo. -
Los peligros de la escasez y la polución
febrero de 2018Hay suficiente cantidad de agua dulce en el mundo para conseguir los objetivos marcados para la agricultura en los próximos años, pero la escasez y la polución a la que se enfrenta, puede afectar dramáticamente su calidad y viabilidad. Los recursos de agua dulce son suficientes para que la agricultura consiga los objetivos marcados para 2050, si se usan las tecnologías apropiadas y se invierte (...) -
¿Habrá agua para todo y para todos?
febrero de 2018, por Enrique YevesDecía Leonardo, con razón, que el agua “es la fuerza motriz de toda la naturaleza”. Es sinónimo de vida y, su carencia, de muerte. -
Longevidad: los límites de una esperanza
junio de 2018, por Claude AubertEl aumento de la esperanza de vida constituye la piedra angular de numerosas políticas, especialmente de la ampliación de la edad de jubilación. Sin embargo, dicho incremento no es inmutable…