Portada del sitio > Mensual > 2018 > 2018/07 > Visiones del otro

Dossier: Animales

Visiones del otro

julio de 2018

La presunción es nuestra enfermedad natural y original. (…) Por la vanidad misma de tal presunción [el hombre] quiere igualarse a Dios y atribuirse cualidades divinas que elige él mismo; se separa de la multitud de las otras criaturas, aplica las prendas que le acomodan a los demás animales, sus compañeros, y distribuye entre ellos las fuerzas y facultades que tiene a bien. ¿Cómo puede conocer por el esfuerzo de su inteligencia los movimientos secretos e internos de los animales? ¿De qué razonamiento se sirve para asegurarse de la pura y sola animalidad que les atribuye? Cuando yo me burlo de mi gata, ¿quién sabe si mi gata se burla de mí más que yo de ella?

  • Michel de Montaigne, Ensayos, 1580.

Era Batallador, el decano de la mina, un caballo blanco que llevaba diez años de trabajar en el fondo. Desde hacía diez años vivía en aquel pueblo subterráneo, (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.

DossierAnimales: ¿ciudadanos como los demás?

¿Cuál es la parte animal del hombre?, ¿cuál es la mejor forma de convivir?, ¿les debemos algo a los demás seres vivos? Por último, queda por saber si esta acogida de la alteridad, nutrida de emoción, puede contribuir al progreso social.
  • El tiempo de las charcuterías vegetarianas

    Benoît Bréville
    La cuestión del sufrimiento animal no se ha tratado solo en los parlamentos. Ocupa un lugar creciente en el debate público y los círculos activistas, especialmente en los ecologistas.
  • Cerdos, toros, ratones... ¡al estrado!

    Laurent Litzenburger
    En la Edad Media, era el propio animal, y no su propietario, el que tenía que comparecer ante los jueces.
  • Retorno al jardín del Edén

    Evelyne Pieiller
    Hoy en día la jerarquía de los seres vivos se ve cuestionada en nombre de una moral que preconiza la igualdad.
  • De Baudelaire a YouTube, la sonrisa del gato

    Catherine Dufour
    El “felino de bolsillo” ha conocido un destino muy particular entre los animales domésticos. Silencioso, nictálope y gran depredador, fue sacralizado en el Antiguo Egipto y, más tarde, denunciado como diabólico en tiempos de la caza de brujas. Actualmente es un icono de las redes sociales. Los egipcios de la Antigüedad empleaban el término “miou” para referirse a los gatos. Lo que hace de “miaou” (...)
  • El ’homo sapiens’ ya no monopoliza los derechos

    Jérôme Lamy
    El dinamismo del Derecho animal da muestras de la creciente institucionalización de la cuestión animal, en particular en los países ricos.

Artículo anterior

El espectador impaciente

Artículo siguiente

Retorno al jardín del Edén