Portada del sitio > Mensual > 2021 > 2021/05 > Sector floreciente

Aluvión de residuos plásticos en el sudeste asiático

Sector floreciente

por Aude Vidal, mayo de 2021

Según Citeo, una empresa fundada por los distribuidores de productos de consumo para promover el reciclaje en Francia, el 70% de los residuos de los hogares franceses se recicla. El sector marcha bien: 28.000 empleos y una facturación de 9.000 millones de euros en 2017. En 2016, se recicló el 58% del papel y el cartón, así como el 80% de los metales y el 76% del vidrio. Pero el panorama es menos alentador si nos fijamos en los plásticos, de los que solo el 26% son objeto de “recuperación de materiales”, según la expresión establecida.

Las mancomunidades, responsables de la gestión de los residuos en Francia, han optado desde 2012 por “ampliar las instrucciones de clasificación de residuos”, es decir, por mezclar todos los residuos, reciclables o que lo parezcan, para simplificar la vida de los ciudadanos y hacer más llevadera la clasificación. Esta iniciativa fue alentada por Citeo con el fin de aumentar las cantidades recogidas (1), aunque la proporción de material que se recicla sea inferior. Los plásticos que no se reprocesan, en su mayoría, terminan incinerándose, como 14,4 millones de toneladas de basuras al año.

En 2017 se generaron 326 millones de toneladas de residuos en Francia, de los cuales 39 millones fueron productos domésticos y similares, mientras que el resto procedieron de la industria y la construcción. Las exportaciones francesas de residuos triplican a las importaciones y se dirigen, en su gran mayoría, a países europeos (principalmente Bélgica, España, Alemania y Luxemburgo), así como a Turquía. El 16%, es decir, 2,3 millones de toneladas, se envía a “otros países” (2), entre ellos los asiáticos y otros países pobres, a pesar del impacto para su medio ambiente y la salud de sus habitantes.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.

(1) Giulietta Gamberini, “Recyclage: à Paris aussi, le tri du plastique devient plus simple”, La Tribune, 9 de enero de 2019, www.latribune.fr

(2) “Déchets. Chiffres-clés”, Agencia francesa del Medio Ambiente y Gestión de la Energía (Ademe), Angers, 2020.

Aude Vidal

Antropóloga, autora del ensayo Égologie. Écologie, individualisme et course au bonheur, Le Monde à l’envers, Grenoble, 2017.