Portada del sitio > Mensual > 2012 > 2012/11 > ¿Protege España a criminales de guerra?

Crímenes sin castigo en Gaza

¿Protege España a criminales de guerra?

En virtud del artículo 23 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, los tribunales españoles son competentes para investigar delitos de “genocidio” y “terrorismo” fuera de las fronteras españolas independientemente de si hay o no españoles implicados. Basándose en ello, el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu, procesó en 2009 a varios mandos militares israelíes por “delitos contra la humanidad” cometidos en Gaza en 2002, y emitió orden de captura. Pero ante las protestas de Israel, España dió marcha atrás. Y cambió la ley… ¿Qué piensan las víctimas palestinas y sus abogados de tal actitud?

por Pascual Serrano, noviembre de 2012

“España protege a criminales de guerra”. Así de contundente se muestra el abogado palestino Raji Sourani, quien nos recibe en su casa en la ciudad de Gaza. Fue él quien inició una demanda contra el ministro de Defensa de Israel, Ben Eliezer, y otros seis mandos militares por la masacre de quince palestinos, once de ellos niños, en el barrio gazatí de Al Daraj, en 2002. Aquella demanda fue aceptada por el juez de la Audiencia Nacional española Fernando Andreu, quien procesó en 2009 a los querellados por “delitos contra la humanidad” y emitió orden de captura. “Yo estaba en aquellas fechas en España –nos cuenta Sourani– y todos coincidíamos en que era una buena noticia para la justicia internacional. Al día siguiente, el entonces ministro de Exteriores español, Miguel Ángel Moratinos, hizo dos cosas: en una rueda de prensa, pidió disculpas a la ministra de Asuntos Exteriores de Israel (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.

P.-S.

LMD en español