¡Dejemos que entre el mercado! ¡Dejémosle! Desde los años 1980, en Francia, la cantinela no ha dejado de impregnar las políticas públicas con independencia del color del Gobierno. Una canción de sobra conocida también en España. De los municipios al Estado, se ha confiado al sector privado la gestión de numerosos bienes y servicios públicos, lo que ha permitido la constitución de rentas y de potencias financieras. Estas quieren cada vez más y permanecen al acecho de cualquier buen negocio, como Aéroports de Paris. Pueden contar con la Comisión Europea para imponer las privatizaciones, también en el control de infraestructuras tan estratégicas como las presas hidroeléctricas, y pueden privar a las colectividades de los medios de acción ("Una ilusión que perdura").
Portada del sitio > Mensual > 2019 > 2019/06 > Privatizaciones: el ensañamiento
Privatizaciones: el ensañamiento
junio de 2019
NECESITAMOS TU APOYO
La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.
DossierPrivatizaciones: el ensañamiento
¡Dejemos que entre el mercado! ¡Dejémosle! Desde los años 1980, en Francia, la cantinela no ha dejado de impregnar las políticas públicas con independencia del color del Gobierno. Una canción de sobra conocida también en España. De los municipios al Estado, se ha confiado al sector privado la gestión de numerosos bienes y servicios públicos, lo que ha permitido la constitución de rentas y de potencias (...)
-
Una ilusión que perdura
Mathias ReymondIba a ser la panacea. Medios de comunicación, expertos y políticos lo pronosticaron en los años 1980-1990: la liberalización de los servicios públicos y las privatizaciones iban a permitir que los usuarios se beneficiaran de bajadas de precios, que las empresas innovaran y que el conjunto de la población se enriqueciera. Tres décadas más tarde, el balance es poco (...) -
Aéroports de Paris: pequeñas concesiones entre amigos
Marc EndeweldLa perspectiva de un referéndum sobre la privatización de Aéroports de Paris constituye una afrenta para el presidente de la República Francesa. Desde su paso por el Ministerio de Economía, Emmanuel Macron ha hecho todo lo posible para ceder esta joya del Estado francés. Sin embargo, su diligencia, la debilidad de los argumentos financieros y las redes en la maniobra han cristalizado las sospechas (...) -
Las presas hidroeléctricas, en el visor de Bruselas
David GarciaFrancia, cuna de la explotación de la “hulla blanca”, obtiene numerosas ventajas económicas, turísticas y medioambientales de la administración pública de sus recursos hidroeléctricos. Asimismo, la orden formulada por la Comisión Europea para privatizar la gestión de las presas suscita la reprobación de la mayoría de los actores… a excepción del Gobierno. Montézic, en la zona rural del departamento (...)