La presión hacia abajo empuja a las compañías, grandes y pequeñas, a buscar mercados de trabajo más baratos, a recortar salarios y a eludir normas medioambientales. “Los pantalones hechos por Beam Design ya no son cosidos en Bangkok; en su lugar, es más barato que el tejido sea cortado en la capital y luego transportado en vehículo a Isâan –una provincia pobre al norte de Tailandia–, ida y vuelta. En Isâan, los pantalones son cosidos por los trabajadores en su propio domicilio, y ellos han sido la parte más afectada por la caída del 40% en los pedidos”. El neoliberalismo conduce los salarios hacia abajo y enfrenta a los trabajadores unos contra otros en diferentes países y compañías. Para tapar los huevos de los descensos salariales, se promociona el crédito personal, una cuestión particularmente pertinente para la moda. “La moda”, señala Hoskins, “es clave para la ideología. Legitima el poder (...)
Portada del sitio > Mensual > 2017 > 2017/08 > Manual anticapitalista de la moda.
Manual anticapitalista de la moda.
Tansy E. Hoskins
Txalaparta, Tafalla, 2017,
250 páginas, 18,50 euros.
por Manuel S. Jardí,
agosto de 2017
Este artículo está reservado a suscriptores.
Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.
¿Todavía no es suscriptor?
Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.
NECESITAMOS TU APOYO
La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.