Portada del sitio > Mensual > 2010 > 2010/07 > Los homosexuales salen del armario en Marruecos

{Mithly}, primera revista gay del mundo árabe

Los homosexuales salen del armario en Marruecos

El artículo 489 del Código penal marroquí castiga con hasta tres años de cárcel la homosexualidad. Pese a ello, la Asociación Kifkif de defensa de los LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y transexuales) decidió publicar, en abril pasado, sin autorización oficial y en la clandestinidad, la revista Mithly que marca un nuevo hito en la lucha por las libertades en Marruecos.

por Ilya U. Topper, julio de 2010

Clandestinos pero luchando a cara descubierta. Denostados por la mayor parte de la sociedad, pero arraigados en la tradición. Sujetos a una ley que los amenaza con cárcel, pero punta de lanza del movimiento por los derechos civiles. Así son los homosexuales de Marruecos.

Samir Bargachi, 23 años, nacido en Nador y residente en Madrid, es una de las cabezas visibles del movimiento. Preside Kifkif, la asociación gay-lesbiana marroquí fundada hace cinco años y muy activa, pese a no haber sido legalizada. Lo mismo ocurre con Mithly (palabra que significa a la vez “gay” y “como yo”), la revista mensual de veinte páginas que se distribuye desde el 1 de abril pasado en todo Marruecos. Una primicia: es la única revista regular árabe sobre este tema. La tirada no supera los 200 ejemplares, pero encarna un desafío: Mithly, también accesible en internet, es clandestina. “Es imposible conseguir un permiso de impresión (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.

P.-S.

LMD en español