Portada del sitio > Mensual > 2013 > 2013/09 > Estrategia para una reconquista

El cambio exige audacia

Estrategia para una reconquista

El regreso de las controversias rituales acerca del nivel de crecimiento, la inmigración o los últimos sucesos confirman la idea de que el orden neoliberal ha retomado su velocidad de crucero. La conmoción producida por la crisis financiera no parece haberlo hecho tambalear de forma duradera. Dado que la aparición de levantamientos espontáneos no producen una respuesta general, ¿qué prioridades y qué métodos podemos concebir para cambiar la situación?

por Serge Halimi, septiembre de 2013

El país exige la experimentación audaz y sostenida. Es de sentido común elegir un método y probarlo. Si fracasa, ha de admitirse francamente para probar algo diferente. Pero, sobre todo, ¡probar algo!

Franklin D. Roosevelt, 22 de mayo de 1932

Cinco años han pasado desde la quiebra de Lehman Brothers, el 15 de septiembre de 2008. La legitimidad del capitalismo como modo de organización social se ha quebrado; sus promesas de prosperidad, de movilidad social, de democracia, ya no ilusionan a nadie. Sin embargo, el gran cambio no se ha dado. Las acusaciones contra el sistema se suceden sin lograr derrotarlo. El precio de sus fracasos se paga, incluso, con la cancelación de parte de las conquistas sociales que le habían sido arrancadas. “Los fundamentalistas del mercado se equivocaron en casi todo, y sin embargo siguen dominando la escena ­política más a fondo que nunca”, constataba el economista estadounidense Paul Krugman hace ya casi (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.

Artículo siguiente

La doble condena de las mujeres