Portada del sitio > Mensual > 2004 > 2004/08 > El Tíbet: La frustración de un Estado (El genocidio de un pueblo)

El Tíbet: La frustración de un Estado (El genocidio de un pueblo)

José Elías Esteve Molto
Prólogo de Consuelo Ramón Chornet
Tirant lo Blanch/ Universidad de Valencia. Valencia, 2004

por Romualdo Bermejo, agosto de 2004

No cabe duda de que hablar del Tíbet sigue siendo algo que nos parece lejano por sus costumbres y su forma de vida, pero al mismo tiempo cercano, porque ¿quién no ha visto algún documental sobre este territorio y su población, o quién no ha oído hablar de su Santidad el Dalai Lama? La opinión pública internacional también conoce las vicisitudes del pueblo tibetano y las persecuciones a las que ha sido sometido tras la ocupación militar por la República Popular China en octubre de 1950, sin que nada ni nadie, incluyendo a las Naciones Unidas, haya hecho gran cosa para impedirlo. Y es que cuando muchos se rasgan las vestiduras hablando del "doble rasero" a nivel internacional, casi nunca mencionan este caso, lo que demuestra lo poco que les ha impactado el drama del pueblo tibetano en sus conciencias. En el fondo, esto implica rendirse a los caprichos (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.