Portada del sitio > Mensual > 2009 > 2009/11 > El feminismo y el abismo de la libertad

El feminismo y el abismo de la libertad

Linda M. G. Zerilli
Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires, 2008,
354 páginas, 22 euros.

por Marta Vasallo, noviembre de 2009

La autora de este ensayo parte del supuesto de la pérdida de validez de la categoría “mujeres” como sujeto del feminismo; supuesto inscripto en la noción de que la acción política es posible sin necesidad de un sujeto unificado previamente explicitado. Como salida del impasse teórico y práctico en que esa pérdida ha puesto al feminismo, propone, en la huella de la teoría política de Hannah Arendt, sacar al feminismo del marco de la cuestión social o de la cuestión del sujeto (que respondería a una concepción instrumental, utilitaria de la política) y centrarlo en la libertad (que respondería a una concepción de la política como actividad contingente, no determinada, no necesaria, de construcción de mundo, de invención de lo nuevo). “El abismo de la libertad” es la fórmula utilizada por Arendt al evocar “una brecha entre la libertad que proviene de ser liberado y la libertad que surge de (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.