1805. Tratado de Kuraktchai; el Kahanat de Karabaj está integrado al imperio ruso.
1828. Tratado de Turkmanchai: Ereván y el Najitchevan pasan bajo dominación rusa.
1905. Febrero-agosto. Combates entre armenios y azerbaiyanos en varias ciudades, entre ellas Bakú y Shushá. Varios miles de muertos.
1915. Abril. Genocidio en Armenia occidental.
1918. 24 de febrero. Proclamación de la República Federativa de Transcaucasia.
1918. 26-28 de mayo. Azerbaiyán y Armenia proclaman su independencia; combates en el Karabaj.
1920. Abril-noviembre. Sovietización de Azerbaiyán, de Karabajet y de Armenia.
1921. 5 de julio. La oficina del Cáucaso del partido bolchevique decide la incorporación de Karabaj a Azerbaiyán.
1923. 7 de julio. Creación de la región autónoma del Alto Karabaj, cuya cabeza de partido es transferida de Shushá a Jankendi, rebautizado Stepanakert.
1988. 20 de febrero. El soviet del Alto Karabaj vota su incorporación a Armenia. Choques en Askerán, seguidos de pogromos antiarmenios en Sumgait y de manifestaciones gigantescas en Ereván.
1991. Agosto-septiembre. (...)