Portada del sitio > Palabras clave > Países > Azerbaiyán

Azerbaiyán

Artículos

  • Recortes de prensa

    septiembre de 2014
    People’s Daily, Financial Times, Kommersant, Folha de Sao Paulo y Journal of Commerce.
  • El laberinto caucasiano

    Editorial, octubre de 2004, por Ignacio Ramonet
    Para Rusia hay, a partir de este mo­mento, un antes y un después de Beslán. Como lo ha habido, para Estados Unidos, un antes y un después del 11 de septiembre. La masiva toma de rehenes civiles, el 3 de septiembre último, ha llevado a la angustia y a la masacre de unas 370 personas y de ellas 160 niños.
  • Los orígenes de los conflictos del Cáucaso

    enero de 2021, por Étienne Peyrat
    Un odio terrible, relatos irreconciliables: la guerra en el Alto Karabaj permite vislumbrar el conflicto entre dos pueblos que parecen ser antagonistas en todo. Sin embargo, armenios y azeríes han convivido durante mucho tiempo dentro de los imperios ruso, otomano y persa. Al sur del macizo del Gran Cáucaso, en un territorio en el que los pueblos se entremezclan, la fundación de Estados basados (...)
  • Dos antiguos imperios entre rivalidad y cooperación

    diciembre de 2020, por Cécile Marin
  • Pulso ruso-turco en el Cáucaso

    diciembre de 2020, por Igor Delanoë
    Mediante su apoyo a Azerbaiyán en el conflicto del Alto Karabaj, Turquía ha abierto una brecha en la zona de influencia rusa en el Cáucaso, a la par que ha desafiado a Moscú en el aire gracias a sus drones de última generación. ¿Este nuevo escenario estratégico puede conducir a una escalada bélica? No necesariamente, ya que en el pasado con frecuencia las dos potencias han preferido el compromiso a la (...)
  • Treinta años de conflicto

    noviembre de 2020, por Cécile Marin
  • Alto Karabaj: la conflagración

    noviembre de 2020, por Sergei Markedonov
    El Alto Karabaj atraviesa una nueva escalada militar. El hecho de no haberse respetado las dos treguas negociadas bajo la supervisión de Moscú y la intervención sin reservas de Turquía apoyando a Bakú aleja las perspectivas de paz.
  • Indicadores de Asia Central

    septiembre de 2020
  • La segunda primavera armenia

    junio de 2018, por Tigrane Yégavian
    Una población urbana, creativa y políglota ha conseguido derrocar un poder bloqueado, típico del espacio postsoviético, con un movimiento que recuerda más al de la independencia que a las “revoluciones de colores”.
  • Cáucaso del Sur: territorios secesionistas

    enero de 2004, por Philippe Rekacewicz

Páginas-1-2-