Portada del sitio > Palabras clave > Países > Cáucaso
Cáucaso
Artículos
-
La apuesta siria de Moscú
noviembre de 2015, por Alexei MalachenkoCon su entrada en el teatro de operaciones sirio, el ejército ruso pretende demostrar su capacidad para honrar sus alianzas regionales y defender sus intereses estratégicos. Al reafirmar una antigua cooperación con el régimen de El Asad, Putin espera tener mayor peso en la reconfiguración de Oriente Próximo. -
Moscú, entre juegos de influencias y demostraciones de fuerza
mayo de 2014, por Jean RadvanyiEl regreso de Rusia al escenario diplomático se perfila muy diferente. Presionado por una Ucrania cada vez más inclinada hacia la esfera occidental, Moscú improvisa una brusca reconquista de Crimea. -
Sochi: producir oro blanco en el mar
febrero de 2014, por Guillaume Pitron“Más rápido, más alto, más fuerte”. El lema olímpico se aplica tanto a las actuaciones de los esquiadores como al presupuesto de los Juegos de Invierno que se organizarán en Sochi. Pero los rebeldes islamistas en Daguestán han jurado sabotear la fiesta. -
Geopolítica del salto de esquí
febrero de 2014, por Guillaume Pitron“¡El Comité Olímpico Internacional paralizó cualquier iniciativa democrática al garantizar la realización de trabajos faraónicos en un tiempo récord! –confirma el jefe de redacción de la revista de la diplomacia rusa. -
Estado de guerra permanente en el Alto Karabaj
diciembre de 2012, por Philippe DescampsVeinte años después de la toma de Shushá por las tropas armenias, el 9 de mayo de 1992, el alto el fuego es más inestable que nunca en las montañas del Alto Karabaj. -
Relatos irreconciliables
diciembre de 2012, por Philippe DescampsPara reivindicar la tutela sobre el Alto Karabaj, cada campo interpreta a su manera una larga historia común. Bajo la dominación de los imperios otomano, después persa, después ruso, los pueblos de Transcaucasia estuvieron íntimamente mezclados hasta el fin del siglo XIX. Hasta tal punto que, en víspera de la Primera Guerra Mundial, los georgianos eran minoritarios en su futura capital, Tbilissi, (...) -
Dos siglos de sucesivas dominaciones
diciembre de 20121805. Tratado de Kuraktchai; el Kahanat de Karabaj está integrado al imperio ruso. 1828. Tratado de Turkmanchai: Ereván y el Najitchevan pasan bajo dominación rusa. 1905. Febrero-agosto. Combates entre armenios y azerbaiyanos en varias ciudades, entre ellas Bakú y Shushá. Varios miles de muertos. 1915. Abril. Genocidio en Armenia occidental. 1918. 24 de febrero. Proclamación de la (...) -
Alto Karabaj. Frontera entre Armenia y Azerbaiyán
diciembre de 2012, por Philippe Rekacewicz -
Los cinco días que estremecieron al Cáucaso
mayo de 2009, por Vicken Cheterian¿Por qué Georgia atacó Osetia del Sur el 7 de agosto de 2008? La respuesta rusa sembró el pánico en las cancillerías, confirmando el riesgo de la desestabilización de un Cáucaso bajo tensión. -
Los osetios, un pueblo repartido en dos países
mayo de 2009, por Philippe Rekacewicz
Páginas« Anterior-1-2-3-4-Siguiente »