Portada del sitio > Mensual > 2015 > 2015/05 > Alemania, potencia sin deseo

Alemania, potencia sin deseo

mayo de 2015

“Francia estaría contenta de que alguien forzase al Parlamento [a adoptar reformas], ero es difícil, es la democracia”. Estas palabras, pronunciadas el pasado 16 de abril por el ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schaüble, no reflejan solamente el desdén de los dirigentes europeos por la soberanía popular. Recalcan, sobre todo, la posición de fuerza inédita adquirida en Europa por Alemania, que impone a sus vecinos una cultura económica centrada en el equilibrio presupuestario. Pero su cultura conservadora vinculada al cero –cero déficit, cero deudas, cero tolerancia hacia Atenas– oculta profundas fracturas en el interior del país: a propósito de la moneda única y de la inmigración, de la industria militar o la situación de las mujeres en el trabajo. Otras disensiones que agrietan la zona euro. ¿Por cuánto tiempo?

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.

DossierAlemania, potencia sin deseo

“Francia estaría contenta de que alguien forzase al Parlamento [a adoptar reformas], ero es difícil, es la democracia”. Estas palabras, pronunciadas el pasado 16 de abril por el ministro de Finanzas alemán, Wolfgang Schaüble, no reflejan solamente el desdén de los dirigentes europeos por la soberanía popular. Recalcan, sobre todo, la posición de fuerza inédita adquirida en Europa por Alemania, que (...)
  • Una hegemonía fortuita

    Wolfgang Streeck
    Después de la guerra, la República Federal de Alemania nunca alimentó el proyecto de regir Europa. Todos sus dirigentes políticos pensaban que su país tenía un problema fundamental: era demasiado grande para despertar afecto y demasiado pequeño para inspirar temor.
  • A la derecha, novedades

    Dominique Vidal
    Salir del euro, pero por la derecha. Esa es la base del programa de Alternativa para Alemania (AfD), una formación política nacionalista y conservadora cuyo auge siembra confusión.
    Miniatura del mapa

    Cartografía: En cifras

    Miniatura del mapa

    Cartografía: Geografía del desempleo

    Miniatura del mapa

    Cartografía: En cifras

  • El islam como espantapájaros

    Dominique Vidal
    Dejar que te fotografíen con un pequeño bigote estilo Hitler no facilita una carrera política. Y menos aún al otro lado del Rin. Lutz Bachmann, el fundador de Pegida sabe algo al respecto.
    Miniatura del mapa

    Cartografía: En cifras

  • Bild contra los ciclonudistas

    Olivier Cyran
    Con sus ruidosas portadas y más de dos millones de ventas diarias, Bild es el portavoz de la Alemania de los de abajo. Desde 2010, el tabloide mantiene una guerra de clichés contra Grecia.
  • Lo que han perdido las mujeres del Este

    Sabine Kergel
    Veinticinco años después de la unificación, la vida cotidiana de las alemanas todavía está muy marcada por las diferentes concepciones acerca de su papel a ambas partes del muro.

    Recuadro: Del Estado social al trabajo forzado

  • Malestar en torno a la venta de armas

    Philippe Leymarie
    Sin tambores ni trompetas, la potencia exportadora alemana también se expresa en el ámbito del armamento. Esta situación alimenta un vigoroso debate al otro lado del Rin.

Artículo siguiente

Una hegemonía fortuita