Portada del sitio > Mensual > 2015 > 2015/05 > Gazprom, el Kremlin y el mercado

Proveedor de energía vital para la Unión Europea

Gazprom, el Kremlin y el mercado

La Comisión Europea ha puesto en marcha un proceso de abuso por posición dominante contra Gazprom. Generalmente percibida como un arma al servicio de la influencia política rusa, el gigante del gas es también una empresa que evoluciona en un mercado cada vez más competitivo. Por razones tanto económicas como geopolíticas, busca diversificar su clientela.

por Catherine Locatelli, mayo de 2015

Por razones históricas, Gazprom y el Estado ruso mantienen relaciones estrechas, pero no de fusión. La empresa es la heredera directa del Ministerio Soviético de la Industria del Gas, que en 1989 fue transformado en una agrupación económica de Estado sometida al principio de autonomía financiera y de gestión. Su presidente, Viktor Chernomyrdin, llegó al cargo de Primer Ministro en 1992. Y al año siguiente convirtió a Gazprom en una compañía accionarial y abrió ampliamente su capital. De todos modos, el Estado siguió siendo el accionista mayoritario, con el 38% de las participaciones. En el año 2000, ya como presidente de la Federación Rusa, Vladímir Putin reafirmó el control del Gobierno sobre este poderoso instrumento geopolítico. Situó a un hombre de su confianza, Alexei Miller, al frente de la compañía, de la que el Estado ruso pasa a tener el 51% de las acciones.

Con el 72% de las reservas de (...)

Este artículo está reservado a suscriptores.

Si usted es suscriptor, introduzca sus datos a continuación para continuar con la lectura.


¿Todavía no es suscriptor?

Elija su fórmula de suscripción y cree su cuenta.

NECESITAMOS TU APOYO

La prensa libre e independiente está amenazada, es importante para la sociedad garantizar su permanencia y la difusión de sus ideas.