Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Gas natural

Gas natural

Artículos

  • Lucha de influencias en Asia Central

    diciembre de 2014, por Régis Genté
    El control de las antiguas repúblicas soviéticas de Asia, percibido como un objetivo estratégico fundamental, ha mantenido la rivalidad entre las grandes potencias.
  • La carrera por el gas en el Mediterráneo

    octubre de 2015, por Bachir El-Khoury
    Los recientes hallazgos de gas natural en aguas territoriales de Egipto confirman la importancia de los recursos del Mediterráneo oriental. Semejante maná podría cambiar radicalmente la economía de los países ribereños.
  • Aviso de mal tiempo para la economía rusa

    febrero de 2015, por Julien Vercueil
    Tras la anexión de Crimea en primavera, la escalada de sanciones en verano y la caída brutal del precio de los hidrocarburos en otoño, la economía rusa sufre el hundimiento del rublo.
  • South Stream: razones del abandono

    mayo de 2015, por Hélène Richard
    El día 1 de diciembre de 2014, durante un viaje a Turquía, Vladímir Putin anunció que el proyecto de construcción del gasoducto South Stream, que debía proveer de gas ruso a la Unión Europea a través de Bulgaria y por debajo del mar Negro, quedaba definitivamente descartado. Para el presidente ruso, “si Europa no quiere llevar a cabo este proyecto, entonces no se hará. Llevaremos nuestros recursos a (...)
  • Gazprom, el Kremlin y el mercado

    mayo de 2015, por Catherine Locatelli
    La Comisión Europea ha puesto en marcha un proceso de abuso por posición dominante contra Gazprom. Generalmente percibida como un arma al servicio de la influencia política rusa, el gigante del gas es también una empresa que evoluciona en un mercado cada vez más competitivo.
  • La carrera por el gas en el Mediterráneo

    octubre de 2015, por Cécile Marin
  • Luisiana, un futuro a ras del agua

    octubre de 2015, por Elizabeth Rush
    Archivo • Para revertir los efectos del cambio climático no nos podemos limitar en reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. El caso de Luisiana, donde el día a día de sus habitantes se encuentra profundamente afectado por la desaparición de los bayous, muestra que para limitar el aumento del nivel del agua, es el modelo estadounidense de desarrollo en su conjunto lo que hay que (...)
  • Un Estado productor pero poco protector

    febrero de 2015, por Julien Vercueil
    Antes de la caída del rublo, el Producto Interior Bruto (PIB) de Rusia (al tipo de cambio corriente) se elevaba a un poco más de 2 billones de dólares. El valor añadido se repartía entre los servicios (60%), las industrias extractivas y energéticas (18%), la industria manufacturera (12%), la agricultura y la construcción (5% cada una). La población activa, de setenta y cinco millones de personas, es (...)
  • Sanciones de doble filo

    noviembre de 2022, por Hélène Richard
    Meses atrás, los dirigentes europeos querían creer que la “guerra económica y financiera total” declarada contra Moscú sería cuestión de coser y cantar. Seis meses después del primer paquete de sanciones occidentales, la economía rusa acusa el golpe, pero el derrumbe no se ha producido.
  • Norilsk, urbe polar, capital del níquel

    julio de 2016, por Marlène Laruelle y Sophie Hohmann
    La Unión Soviética explotó desde muy temprano los recursos energéticos y mineros más allá del círculo polar desplazando una cantidad importante de mano de obra forzosa o del Movimiento de Pioneros.

Páginas-1-2-3-4-5-