Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Sociedad

Sociedad

Artículos

  • Las iraníes no se rinden

    febrero de 2016, por Florence Beaugé
    La muerte de Mahsa Amini, una joven iraní de 22 años en custodia policial tras haber sido detenida en Teherán por no llevar bien colocado el hiyab, ha provocado una oleada de protestas por todo el país. Las iraníes, atentas a los cambios, no se rinden
  • “Por una asamblea constituyente en Cataluña”

    diciembre de 2013, por Ferran Montesa
    Monja, teóloga y doctora en medicina,Teresa Forcades, impulsa, con el economista y presidente de Justícia i Pau, Arcadi Oliveres, Procés Constituent de Cataluña. En la entrevista, Teresa Forcades habla de alternativas políticas, pero también de principios morales y de equilibrio religioso.
  • Estrellas en el desierto

    diciembre de 2013, por Pascual Serrano
    El Festival Internacional de Cine del Sahara (FiSahara) es el "más remoto del mundo", según The Guardian. Y allí, como en todos los festivales, encontraremos directores, productores, actores, actrices, periodistas... Eso sí, sudorosos, vestidos informalmente y persiguiendo una botella de agua.
  • “Super Mario” entra en el museo

    diciembre de 2013, por Mathieu Triclot
    Hace veinte años no era extraño ver que los videojuegos tomaran prestados los guiones de las producciones cinematográficas, pero el fenómeno inverso se ha vuelto habitual hoy en día. Un signo, entre otros, de la consagración cultural de esta industria.
  • ¿Qué ven los telespectadores chinos?

    octubre de 2013, por Jordan Pouille
    Tanto en los trasportes públicos como en los hogares, numerosos chinos tienen el ojo pegado a la pantalla: en diferido o en directo, ven sus emisiones favoritas, que no tienen nada que envidiar a los programas occidentales.
  • Ibsen superstar

    octubre de 2013, por Louis-Charles Sirjacq
    Cuando un autor llega al público dando forma a las preocupaciones y a los debates de su tiempo, su intención halla un eco en el imaginario colectivo.
  • Los dirigentes de empresa germánicos representan una fuerza económica y financiera que influye en las decisiones europeas tanto como en su política nacional. Ante la proximidad de las elecciones federales, ¿en qué piensan los patronos alemanes?
  • Reeducación capitalista en Corea del Sur

    agosto de 2013, por Martine Bulard
    Es un paso obligatorio para los norcoreanos que, arriesgando sus vidas, logran llegar al sur: una estancia de tres meses en el centro de acogida de Hanawon, donde supuestamente les enseñan las reglas que rigen su nuevo universo.
  • Promovidas bajo la dictadura (1964-1985) con el prisma de unir a este país-continente, las “telenovelas” brasileñas han evolucionado.
  • Durante mucho tiempo, el arte “comprometido” estuvo bajo sospecha de traicionar la causa… del arte.

Páginas-1-2-3-4-5-6-7-8-9-...-46-