Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Transformación
Transformación
Artículos
-
La naturaleza tomada por las finanzas
marzo de 2014, por Razmig KeucheyanSequías, huracanes, inundaciones: por las cuatro esquinas del mundo, las catástrofes climáticas transportan imágenes espectaculares que conllevan dramas humanos y plantean una cuestión prosaica: ¿quién pagará los daños causados? -
Lo que significa la abstención
mayo de 2014, por Céline Braconnier y Jean-Yves DormagenDesde hace quince años en las elecciones al Parlamento Europeo, el aumento de la abstención se ha convertido en todo un fenómeno. Se observa, sobre todo, entre los votantes de la izquierda, profundamente desalentados por las políticas gubernamentales. -
En Grenoble se escribe “Rojo y verde”
mayo de 2014, por Philippe DescampsEn las elecciones municipales del pasado marzo, la Agrupación Ciudadana de la Izquierda y los Ecologistas logró imponerse con holgura. Esta crónica del siglo XXI se inscribe, sin embargo, en la historia particular de la ciudad alpina. -
La derecha latinoamericana se construye un discurso social a la fuerza
mayo de 2014, por Grace LivingstoneUn candidato cercano al ex dirigente Álvaro Uribe encabezará la oposición en las próximas elecciones al actual jefe de Estado. La ruptura política entre ambos, tal vez refleja una fractura mayor en el seno de una derecha latinoamericana que trata de hacer tambalear la dominación regional de la izquierda. -
¿Por qué Uruguay legaliza el cannabis?
febrero de 2014, por Johann HariEl pasado diciembre, el presidente uruguayo José Mujica aprobó un proyecto de ley que tenía por objetivo crear un mercado regulado y legal de cannabis. -
Fracturas territoriales
febrero de 2014, por Jean-Arnault Dérens y Laurent GeslinSegún los censos Bretaña atrae, desde principios de los años 2000 incluso cuenta entre veinticinco y treinta mil habitantes más al año. Pero esta población se concentra en algunas zonas. -
Geopolítica del salto de esquí
febrero de 2014, por Guillaume Pitron“¡El Comité Olímpico Internacional paralizó cualquier iniciativa democrática al garantizar la realización de trabajos faraónicos en un tiempo récord! –confirma el jefe de redacción de la revista de la diplomacia rusa. -
Hacia el final de la “guerra contra la droga”
febrero de 2014, por François PoletDurante mucho tiempo, Washington impuso su solución a la plaga de los estupefacientes: la guerra, llevada preferentemente a otros territorios que no fueran el suyo propio. Desde hace varios años, sin embargo, esta solución ya no convence. -
Corea del Norte sueña con convertirse en un nuevo dragón asiático
febrero de 2014, por Patrick MaurusA menudo, los dirigentes de la República Popular Democrática de Corea se obstinan en asemejarse a su caricatura. Pero detrás de estas acciones espectaculares se perfila un nuevo paisaje económico. ¿Por mucho tiempo? -
¿Sobrevivirá la Agence France-Presse al declive de los periódicos?
febrero de 2014, por Marc EndeweldLa Agence France-Presse (AFP), una de las tres principales agencias de información mundiales, sufre de lleno la crisis de la prensa escrita francesa. Sin embargo, su red mundial la convierte en irreemplazable.