Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Transformación
Transformación
Artículos
-
Las tribus aduladas por los nacionalistas en la India
febrero de 2016, por Clea ChakravertyEn las montañas del Noreste indio, en territorio tribal adi, las asociaciones ultranacionalistas hindúes se interesan mucho por el movimiento religioso indígena Donyi-Polo. -
Las iraníes no se rinden
febrero de 2016, por Florence BeaugéEl cumplimiento por parte de Irán del tratado sobre la no proliferación nuclear conlleva el levantamiento progresivo de las sanciones internacionales. -
Una elite entre nostálgica y ambiciosa
noviembre de 2013, por Yann BreaultCon el final de la URSS, el prestigio del que disfrutaban los diplomáticos rusos se atenuó. Pero el reinado de Vladímir Putin les ha hecho recuperar la esperanza. -
“Super Mario” entra en el museo
diciembre de 2013, por Mathieu TriclotHace veinte años no era extraño ver que los videojuegos tomaran prestados los guiones de las producciones cinematográficas, pero el fenómeno inverso se ha vuelto habitual hoy en día. Un signo, entre otros, de la consagración cultural de esta industria. -
De cuando el pueblo estadounidense se negaba a espiar a Al Capone...
agosto de 2013, por David PriceNadie se ha sorprendido al saber que Washington disponía de un potente sistema de espionaje, pero las revelaciones del informático Edward Snowden han puesto de manifiesto su magnitud y han originado un escándalo mundial. -
El marketing sonoro invade las ciudades
agosto de 2013, por Juliette VolclerTodavía incipiente, el modelado del universo sonoro de las ciudades suscita un sinfín de iniciativas… y de preguntas. -
Por qué Erdogan espera salir adelante
julio de 2013, por Tristan ColomaEn junio, decenas de miles de personas, reunidas en torno a la plaza Taksim en Estambul, y asimismo por toda Turquía, han desafiado al Gobierno y denunciado las derivas autoritarias de Recep Tayyip Erdogan. -
¿Manipulador o manipulado?
septiembre de 2013, por Laurence De CockEl manual o el docente, ¿cuál de los dos es el profesor en la clase? En la práctica, los enseñantes mantienen sus distancias con los soportes pedagógicos. -
Los robots no tocarán “La Traviata”
junio de 2013, por Pierre RimbertErigida en dogma en Occidente, la exigencia de reducir los gastos públicos repercute ante todo en los servicios de interés común. Sin embargo, en los sectores donde prima una relación personalizada entre usuarios y profesionales, implica una disminución de la calidad. -
¿A qué edad nos hacemos viejos?
junio de 2013, por Jérôme PellissierNo es casual que los tres discursos dominantes sobre las personas mayores sean de orden demográfico, médico y económico: al no pensar en la vejez, se focalizan en el número, el cuerpo y el coste.
Páginas« Anterior-1-...-2-3-4-5-6-7-8-9-10-...-14-Siguiente »