Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Transformación
Transformación
Artículos
-
Los caminos de la radicalización
febrero de 2015, por Laurent BonelliLos asesinatos de París y la movilización masiva que le siguió después han hecho emerger dos dinámicas. Uno propone sacrificar algunas libertades públicas. El otro prefiere identificar las causas de la descomposición social. -
Un antisemitismo virulento pero marginal
febrero de 2015, por Dominique VidalEl asesinato de cuatro rehenes por Amedy Coulibaly en el supermercado kosher en la Porte de Vincennes ha dejado perplejos a muchos judíos de Francia. Muchos de ellos han visto en ello la señal de que una ola de antisemitismo recorre el país. -
Funesta rivalidad entre Al Qaeda y la Organización del Estado Islámico
febrero de 2015, por Julien ThéronLa reivindicación de la matanza en Charlie Hebdo por la rama de Al Qaeda en la península arábiga pone nuevamente de actualidad un movimiento debilitado por los éxitos militares de la Organización del Estado Islámico. -
África, el enigma demográfico
noviembre de 2015, por Henri LeridonLas proyecciones demográficas para África desconciertan a los analistas. Con una tasa de fecundidad aún elevada, el continente no sigue ningún esquema de transición conocido. -
Los Países Bajos cierran sus cárceles
noviembre de 2015, por Léa Ducré y Margot HemmerichLos Países Bajos registran un descenso de su población carcelaria. Las causas se encuentran en una política de reinserción eficaz, en penas cortas, en sanciones financieras y también en motivos presupuestarios. -
Lo que han perdido las mujeres del Este
mayo de 2015, por Sabine KergelVeinticinco años después de la unificación, la vida cotidiana de las alemanas todavía está muy marcada por las diferentes concepciones acerca de su papel a ambas partes del muro. -
El coste del monolingüismo
mayo de 2015, por Dominique HoppeIdea establecida: generalizar el uso del inglés en los organismos internacionales es más barato. La imposición de una lengua única genera injusticias y errores, mientras que la diversidad lingüística favorece la vitalidad democrática. -
Geopolítica del espionaje
noviembre de 2014, por Dan SchillerAño y medio después de desvelar el sistema de vigilancia implantado por los servicios de información estadounidenses, el caso Snowden ha demostrado el poco respeto que la Administración de Barack Obama tiene a la vida privada. -
“Restaurantes elegantes y chabolas crecen como champiñones en Dakar”
noviembre de 2014, por Sabine CessouLa capital de Senegal, que a finales de noviembre albergará la Cumbre de la francofonía, se convierte en una gran metrópolis. Con sus zonas de sombras. -
Desbloqueo entre Washington y La Habana
noviembre de 2014, por Patrick Howlett-MartinLa Unión Europea ha decidido revisar su “Posición Común”, que desde 1996, estipula la congelación de sus relaciones con Cuba.