Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Medio ambiente
Medio ambiente
Artículos
-
La “mafia del efecto invernadero” que contamina Australia
agosto de 2009, por Laurence MazureLos incendios de los bosques que asolaron Australia a principios del mes de febrero y que causaron más de doscientos muertos no están vinculados directamente al cambio climático pero es evidente que éste ha desempeñado un papel importante. -
Algunas reflexiones sobre la idea de un “New Deal ecológico”
agosto de 2009, por Peter Custers¿Y si la solución a la crisis se denominara “ecología”? Nacido en el mundo de las finanzas, el actual “gran desorden” se ha transformado en marasmo económico con consecuencias dramáticas para la sociedad, especialmente en los países más pobres. -
Test verde para Barack Obama
agosto de 2009, por Peter CustersLas recientes decisiones gubernamentales en Estados Unidos, ¿pueden realmente abrir camino al “New Deal ecológico” tan esperado? Es innegable que varias de las medidas ambientales y sociales que el presidente Barack Obama defiende personalmente reflejan un cambio de mentalidad. Sin embargo, mientras los keynesianos y los defensores del medio ambiente, cuyas propuestas se topaban invariablemente (...) -
Milagros verdes y sobriedad californiana
agosto de 2009, por Agnès SinaïCalifornia, el estado más rico de Estados Unidos, se ha visto afectado de lleno por la recesión. Hasta puede que esté al borde de la quiebra. -
Matanza de indígenas en Perú
julio de 2009, por Joan Martínez Alier y Martí OrtaDurante el desalojo de los indígenas que protestaban contra la creciente explotación de recursos se produjo una matanza. Estas explotaciones han sido entregadas a empresas transnacionales que proceden de forma irresponsable y sin ningún control. -
Están liquidando a los mineros zambianos
junio de 2009, por Jean-Christophe ServantDesde hace décadas, las minas de cobre de Zambia atraen a empresas de todos los confines del mundo. Los años 1990 incluso vieron cómo volvían, movidos por la subida de los precios de las materias primas, industriales chinos que antaño habían construido las vías de ferrocarril para ir a Tanzania. Entre condiciones de trabajo desastrosas y estragos medioambientales, los zambianos se resignaban, (...) -
Del otro lado de la pantalla
agosto de 2009, por Hervé Le CrosnierLos centros de datos capaces de proveer el poder de procesamiento y el almacenamiento en la actualidad constituyen un desafío industrial mayúsculo. Lo cual no deja de ser una presión mayor sobre los recursos naturales y la redistribución de los empleos cualificados. En Dallas (Oregon), a la orilla del río Columbia, dos inmensos hangares del tamaño de un estadio de fútbol se levantan desde una (...) -
La Política Agrícola Común vacía de su contenido
febrero de 2009, por Aurélie Trouvé y Jean-Christophe KrollLos países miembros de la Unión Europea adoptaron el “Balance de salud” de la Política Agrícola Común (PAC). Aunque se supone que debe “modernizar” la PAC dentro de la perspectiva de una nueva reforma en 2013, este acuerdo tiene realmente como objetivo su desmantelamiento. -
Brasil, etanol contra reforma agraria
mayo de 2009, por Philippe RevelliEl 9 de marzo pasado miles de campesinos que reclamaban una reforma agraria, ocuparon el ministerio de Agricultura brasileño, dos centrales azucareras y diversas instalaciones de la industria de celulosa. -
La batalla por el uranio en Níger
noviembre de 2008, por Anna BednikEl 7 de octubre de 2008, la sala de acusación del tribunal de apelación de Niamey ordenó la puesta en libertad provisional de Moussa Kaká, corresponsal de Radio France Internationale. El periodista ha estado encarcelado durante más de un año debido a sus contactos con la rebelión tuareg.
Páginas« Anterior-1-...-10-11-12-13-14-15-16-17-18-...-29-Siguiente »