Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Materias primas
Materias primas
Artículos
-
La revolución naranja de Ucrania pierde color
septiembre de 2006, por Vicken CheterianEn las primeras horas del 3 de agosto de 2006, el presidente ucraniano Víktor Yushchenko aceptó nombrar a la cabeza del nuevo gobierno a su principal rival, Víktor Yanukóvich. La otra alternativa que se le ofrecía era disolver el Parlamento y organizar nuevas elecciones. -
El tercer saqueo del Congo
julio de 2006, por Colette BraeckmanLa República Democrática del Congo (RDC) organiza, por primera vez desde 1960 elecciones generales el próximo 30 de julio. Del resultado del voto depende la consolidación de un Estado exangüe cuyos recursos mineros son objeto de un verdadero pillaje internacional. -
Una fuerza de ocupación contestada
julio de 2006, por Raf CustersLa UE manifestó un voluntarismo poco habitual en política exterior cuando decidió el envío de una nueva fuerza militar a la RDC. Hombres procedentes de diecinueve Estados miembros (y de Turquía) se encargarán de velar por el buen desarrollo de las primeras elecciones generales desde la independencia. -
Y por algunos peñascos más...
junio de 2016, por Didier CormorandEl Tribunal Permanente de Arbitraje de La Haya, al que ha acudido Filipinas, debe pronunciarse sobre el conflicto que opone a Manila y a Pekín en el mar de China Meridional. No se trata del único litigio en este espacio marítimo. -
Las codiciadas riquezas de la República Democrática del Congo
julio de 2006, por Philippe Rekacewicz -
Batalla por los recursos naturales en Latinoamérica
febrero de 2006, por Nieves Zúñiga Garcia-FalcesPaíses como Bolivia, Ecuador o Perú son muy ricos en recursos naturales, sin embargo sus poblaciones alcanzan altos índices de pobreza. Las actividades extractivas de petróleo, gas, minerales o madera responden a un modelo económico neoliberal del que se privilegian las empresas multinacionales. -
Cuando el oro corre a raudales
diciembre de 2005, por Stefano LibertiIturi está situada en una de las zonas auríferas más importantes del planeta. Las ganancias que se extraen del oro están en el origen del conflicto que desde 1997 baña de sangre a la RDC, y a esta región. -
El noreste del Congo en manos de los traficantes de oro
diciembre de 2005 -
China a la conquista del mercado africano
mayo de 2005, por Jean-Christophe ServantAlgunas veces agresiva, pero jugando la carta del tercermundismo, la estrategia comercial del “Imperio Medio” (chino) suscita esperanza y controversia en el continente negro. -
Conflictos políticos y relaciones comerciales
mayo de 2005, por Rafael KandiyotiLa querella entre Tokio y China por las islas del mar de China ilustra la competencia a la que se libran los países con fuerte crecimiento para aprovisionarse de gas natural y de petróleo. Rusia lo ha comprendido bien y por eso trabaja en grandes proyectos de transporte.
Páginas« Anterior-1-...-3-4-5-6-7-8-9-10-11-...-13-Siguiente »