Portada del sitio > Palabras clave > Países > Magreb
Magreb
Artículos
-
En las ascuas de la ‘primavera árabe’
noviembre de 2012Mientras la insurrección continúa en Siria, varios Gobiernos de transición ocupan el poder en el mundo árabe. En todas partes se afirman los islamistas, en primer lugar, los Hermanos Musulmanes –cuyo ascenso se remonta a los años 1970 (léase "1967: la derrota que lo cambió todo"), hecho que suscita ciertas inquietudes incluso en las monarquías del Golfo (léase "El poder de los islamistas a prueba"). (...) -
El poder de los islamistas a prueba
noviembre de 2012, por Alain GreshUna poderosa oleada islamista parece inundar el mundo árabe. Si se analiza más de cerca, sin embargo, se observa que el Corán no es la brújula que permite navegar por el paisaje político regional -
Repaso de la “primavera árabe”
junio de 2012, por Gilbert Achcar¿Quiénes han sido el motor de las revueltas árabes? Desde los obreros hasta los miembros de profesiones liberales, cada cual ha desempeñado un papel, aunque muy diferente según el país. -
Resistencia obstinada del pueblo saharaui
marzo de 2012, por Olivier QuaranteDesde que se firmó el alto el fuego entre el Frente Polisario y el gobierno marroquí, todas las tentativas de solución diplomática en el Sahara occidental han fracasado. Sobre el terreno, la situación degenera. -
En el Magreb, los blogueros están cansados
marzo de 2012, por Cédric Terzi y Smaïn LaacherLas revueltas árabes hicieron aparecer en los medios de comunicación la figura del ciberactivista, que documenta las condiciones de vida de la población y la sensación de injusticia que éstas generan. -
El Sahel entre dos fuegos yihadistas
marzo de 2016, por Philippe HugonSeis jóvenes senegaleses, sospechosos de yihadismo, fueron extraditados de Nuakchot (Mauritania) a Dakar el pasado 20 de febrero. -
El tiempo de la juventud árabe
julio de 2011, por Youssef CourbageEn los últimos 20 años, la convergencia demográfica de los países de las orillas sur y norte del Mediterráneo prosiguió a ritmo sostenido. El índice de fecundidad muestra que el Líbano, Túnez, Marruecos, Turquía e Irán alcanzan actualmente niveles que se acercan a los de los países europeos. -
La recobrada unidad de los pueblos árabes
mayo de 2011, por Georges CormDesde el 17 de diciembre de 2010, un actor que parecía haberse volatilizado de la escena política árabe reapareció: las pancartas blandidas por cientos de miles de manifestantes dan muestras de la voluntad del “pueblo”. -
Al Jazeera, noticias verdaderas
junio de 2011, por Mohammed El OifiEn varios años, Al Jazeera ha transformado el paisaje mediático en el mundo árabe y ha creado un espacio público transnacional, convirtiéndose de este modo en un actor principal de las conmociones que sacuden el mundo árabe desde el final del año 2010. -
Las trampas de una guerra
abril de 2011, por Serge HalimiEl hecho de que Estados Unidos, Francia y el Reino Unido hayan tomado la iniciativa de la resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que autoriza el recurso de la fuerza contra el régimen libio no basta para repudiarla ya de entrada.
Páginas« Anterior-1-2-3-4-5-6-7-Siguiente »