Portada del sitio > Palabras clave > Países > Magreb
Magreb
Artículos
-
El último inmigrante
agosto de 2006, por Tahar Ben JellounUna fábula inédita de Tahar Ben Jelloun -
El inextricable conflicto del Sáhara Occidental
enero de 2006, por Khadija FinanDebido a su participación en manifestaciones en contra de la presencia marroquí en el Sahara Occidental, catorce saharauis, encarcelados en condiciones extremadamente penosas, han comparecido ante la Justicia, en El-Aaiún, el 13 de diciembre, y han sido condenados de forma severa. -
El inextricable conflicto del Sáhara Occidental
enero de 2006 -
Espero que alguien me escuche...
julio de 2005, por Edward SaidLos estadounidenses –responsables políticos, expertos regionales, funcionarios de la administración, periodistas– emiten, contra el islam y los árabes, acusaciones que se repiten como un refrán. A ese coro ahora casi unánime se ha sumado la autoridad del informe del Programa de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo, según el cual los árabes se encuentran a la zaga del mundo entero en materia de (...) -
Una ley contra la historia
mayo de 2005, por Claude LiauzuUn embajador acaba de reconocer las responsabilidades de Francia en la matanza perpetrada en Sétif (Argelia) el 8 de mayo de 1945, día en que concluía la Guerra Mundial y en que la humanidad celebraba la victoria sobre el nazismo -
Sobre la guerra y el Estado colonial
enero de 2005, por Olivier Le Cour GrandmaisonUna vez Argelia fue conquistada por Francia, ¿cómo combatir a los “indígenas” que se organizaban contra un poder doblemente ilegítimo a sus ojos, por extranjero y cristiano? Aunque no es el único, el factor religioso desempeña un papel esencial en la “pacificación” de la región. -
Marruecos, una reconciliación frágil
abril de 2005, por Ali Amar y Younès Alami¿Puede surgir la verdad de los torturadores? La característica de la justicia en la transición es tener poca consideración con las diligencias judiciales: son adoptadas leyes de amnistía, otorgadas satisfacciones a las víctimas y se crean comisiones encargadas de establecer un relato histórico consensuado. -
Muerte mía
abril de 2005, por Abdellatif LabbiA mis treinta años he aquí que yo pienso también en la muerte Y no en la muerte con mayúsculas sea de quien sea sino simplemente en la mía que puede sobrevenir un día u otro y con la experiencia de la cual S necesario que ajuste algunas cuentas No son ideas negras no, es de hecho realista cuando se tienen años por delante para estar en prisión y que tanto sea de día o de noche se está a merced (...) -
Por el camino de Cartago
noviembre de 2004, por Gustave FlaubertDos días después, los mercenarios salieron de Cartago. Les habían dado una moneda de oro a cada uno, a condición de que fuesen a campar a Sicca y les habían dicho con toda clase de zalamerías: –¡Vosotros sois los salvadores de Cartago! Pero le haríais padecer hambre permaneciendo aquí; se haría insolvente. ¡Alejaos! Más adelante, la república os agradecerá esta condescendencia. Vamos a recaudar (...) -
Bandung o el fin de la era colonial
abril de 2005, por Jean LacoutureDurante mucho tiempo no fueron más que manchas de color en los mapas simbolizando imperios coloniales. Es en 1955 en Indonesia, cuando esta mitad del planeta se convierte en el “Tercer Mundo”. Medio siglo más tarde, Jean Lacouture nos recuerda esta “aurora”.
Páginas« Anterior-1-2-3-4-5-6-7-Siguiente »