Portada del sitio > Palabras clave > Temas > Literatura
Literatura
Artículos
-
Cuando el arte de la novela se apodera de la historia
julio de 2015, por Guy ScarpettaEn torno al año 2000, la mayoría de los grandes novelistas sintieron la necesidad de enfrentarse a temas históricos. ¿Fue debido al efecto de una época propicia para hacer balance o a la mutación duradera de la propia literatura? -
La lucha de Soledad
julio de 2015, por Jacques DenisFue glorificada por André Schwartz-Bart en su novela La mulata Soledad (Aguilar, 1973), que cuenta la historia real de una esclava que participó en las sublevaciones contra la represión francesa de 1802. En Pointe-à-Pitre, una estatua recuerda ese oscuro episodio, olvidado por los libros de Historia que llegan desde la metrópolis francesa. Es el símbolo de una identidad aparte, de una divergencia (...) -
Francisco Umbral, deslumbrante y provocador
julio de 2015, por Ramón ChaoEn una serie de textos, Ramón Chao va recordando cada mes, para nuestros lectores, algunos de sus encuentros con personalidades excepcionales. -
Panait Istrati, el rey de los vagabundos
julio de 2015, por Sébastien LapaqueForma parte de los escritores poco comunes y apreciados que han hablado sobre los marginales y han elegido estar del lado de los pobres. Panait Istrati dio aires líricos a la literatura francesa. -
Para comprender el mundo de las mujeres
julio de 2015, por Le Monde diplomatique en españolMujeres Eduardo Galeano Editorial Siglo XXI, 2015, Madrid. 237 páginas, 18 euros. “No hay tradición cultural que no justifique el monopolio masculino de las armas y de la palabra, ni hay tradición popular que no perpetúe el desprestigio de la mujer o que no la denuncie como peligro” nos dice Eduardo Galeano. Los textos de la presente antología proceden de distintos libros del autor: Vagabundo y (...) -
Pista negra.
julio de 2015, por Àlex Martín EscribàAntonio Manzini Salamandra, Madrid, 2015. 251 páginas, 17 euros. “Rocco Schiavone tenía una personalísima escala de valoración de las tocadas de cojones que la vida le reservaba día tras día con absoluta indiferencia. El non plus ultra, la madre de todas ellas: tener que apechugar con un caso”. Así de chispeante es Pista Negra, la nueva novela del escritor, actor y cineasta italiano Antonio (...) -
Texto: Arturo Zaragozá; Fotógrafos: Mateo Gamón, Carlos Martínez y Joaquín Bérchez. Consorci de Museus de la Generalitat Valenciana, 2015. 120 páginas, 12 euros. Cuenta el arquitecto Arturo Zaragozá, comisario de la exposición “Memorias olvidadas”, que “memoria y olvido son términos contrapuestos. La memoria se ejerce o acrecienta para luchar contra el olvido. Como los hombres mueren, construyen (...)
-
El hombre casado y la “criatura ingenua”
julio de 2015, por Ramón ChaoEL AMOR BRUJO Roberto Arlt Drácena, Madrid, 2015. 230 páginas, 19 euros. Componente del grupo Boedo que, en los años 1920, se caracterizó, en Buenos Aires, por la búsqueda de temáticas sociales, obreras y políticas desde una perspectiva de izquierda, el escritor argentino Roberto Arlt (1900-1942) se crió en una humilde familia de inmigrantes: su padre era alemán y su madre, una triestina (...) -
En las fronteras de lo real
junio de 2015, por Evelyne Pieiller¿Qué sería de la ficción sin la búsqueda de una verdad oculta? -
Sus recuerdos son nuestro futuro
junio de 2015, por Alain DamasioEste relato forma parte de Fusion, el universo transmediático desarrollado con Kostadin Yanev, Catherine Dufour y Norbert Merjagnan.