Portada del sitio > Palabras clave > Países > España
España
Artículos
-
Absurda privatización
febrero de 2016, por José NatansonDesde su fundación en 1922, Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) ha tenido múltiples configuraciones. Su capital, más o menos abierto al sector privado, permaneció siempre bajo el control mayoritario del Estado argentino. Esta situación se mantuvo hasta la llegada al poder del peronista de derechas Carlos Menem, el dirigente más neoliberal que haya conocido Latinoamérica. En 1992, en una primera (...) -
España castiga a los inmigrantes
junio de 2012, por Javier de LucasEl pasado abril, el Gobierno de Mariano Rajoy aprobó unas medidas urgentes para garantizar el Sistema Nacional de Salud. El objetivo es restringir el acceso a la sanidad pública de los extranjeros lo que afectará especialmente a los inmigrantes irregulares, unos 500.000... -
El poder de la clase media
junio de 2012Cortejada por el poder tanto en París como en Pekín, Moscú o Washington, la clase media reina en el corazón de todas las estrategias políticas. En tiempos de crisis, vacila entre la solidaridad con las clases populares y la alianza con la alta burguesía. Este grupo heteróclito de fronteras imprecisas ha visto cómo su imagen se transformaba de forma radical: en el imaginario social, el pequeño (...) -
Desde Londres hasta Madrid, la revuelta de los desclasados
junio de 2012, por Raphaël KempfMás instruidas que sus mayores, las jóvenes generaciones ven cómo sus aspiraciones se frustran por la precariedad a la que están sometidos. Hasta el punto de llegar a desencadenar en ciertos casos una cólera contagiosa. -
“El capitalismo no funciona”
junio de 2012, por Amparo Rodrigo y Berta Rodrigo MateuA sus 95 años, José Luis Sampedro sigue aprendiendo. El escritor y economista español nos habla de cómo ve el mundo y nos descubre el camino para salir de la actual crisis mundial. -
Cuando los empresarios son homicidas
abril de 2012, por Pascual SerranoEl tribunal de Turín ha emitido dos sentencias históricas que tienen proyección internacional. Estas dos sentencias establecen a partir de ahora una nueva jurisprudencia en materia de “accidentes laborales” en toda Europa. -
La gesta de la Selección de Euskadi
mayo de 2012, por Ramón ChaoInmediatamente después del golpe militar del 18 de julio de 1936, a impulsos del Lehendakari José Antonio Aguirre, se transformó en Selección de Euskadi, cuyo principal objetivo consistía en recaudar fondos para las tropas leales a la República. -
La España nazificada
marzo de 2012, por Berta Rodrigo MateuAsegura que los beneficiarios del franquismo todavía ocupan esferas de influencia en España. Así de claro y tajante se ha mostrado el historiador Paul Preston en esta entrevista concedida a Le Monde diplomatique en español. -
El Azor, de la historia al matadero
marzo de 2012, por Ramón ChaoEn el Centro de Creación Contemporánea Matadero Madrid, con el título Síndrome de Guernica, Fernando Sánchez Castillo expone una pieza escultórica elaborada a partir del Azor, la embarcación de recreo de Franco. -
¿Qué destino para el País Vasco?
enero de 2012, por Enric Martínez-Herrera y Thomas Jeffrey MilesEl “cese definitivo de su actividad armada” recientemente anunciado por ETA marca un decisivo paso adelante para el movimiento nacionalista vasco, que se encuentra más cerca que nunca, en su siglo de historia, de alcanzar el objetivo de la secesión.
Páginas« Anterior-1-...-5-6-7-8-9-10-11-12-13-...-31-Siguiente »