Portada del sitio > Palabras clave > Países > España
España
Artículos
-
Al capitalismo se le están acabando los mercados
febrero de 2013, por Rosa VillegasPocos economistas críticos tienen voz en los estamentos del poder social, y mucho menos en el poder mediático. Miren Etxezarreta, Catedrática emérita en Economía Aplicada de la Universidad Autónoma de Barcelona, es una de ellos. -
Para los medios de comunicación, un hombre a abatir
abril de 2013, por Steve Rendall“El pequeño cabecilla venezolano Chávez ha muerto”, clamaba la portada del The New York Times, mientras que el Times descorchaba el champán frente a “la muerte de un demagogo”. -
Vallejo-Nájera, el “médico loco” del franquismo
enero de 2013, por Antonio PalermLos nazis tuvieron sus terroríficos “médicos locos”, como Josef Mengele, que no dudaron en hacer experimentos abominables con prisioneros –incluso niños– en los campos de exterminio. En España, el franquismo también tuvo el suyo. -
Ramón Chao irá recordando para nuestros...
enero de 2013, por Ramón ChaoRamón Chao irá recordando para nuestros lectores algunos de sus encuentros con genios de las artes como Pablo Ruiz Picasso, del que nos habla esta vez. -
El órdago catalán
noviembre de 2012, por Andreu Mayayo I ArtalLas elecciones autonómicas del 25 de noviembre en Cataluña van a suponer un órdago en toda regla al concepto de España, como nación y como proyecto colectivo. El choque de trenes entre el nacionalismo español y el nacionalismo catalán está servido y no parece que nadie vaya a apartarse. -
Europa frente a la hegemonía alemana
diciembre de 2012, por Perry AndersonAmenazas, propuestas agridulces... La negociación del presupuesto para 2014-2020 de la Unión Europea divide a los Veintisiete. Si bien la voluntad británica de conseguir una “rebaja” focaliza la atención, es en realidad el conjunto del proyecto europeo el que vacila. Crispados por el objetivo de reducir un presupuesto ya limitado al 1% del Producto Interior Bruto de la UE, los países del Norte se (...) -
El éxtasis desregulador
octubre de 2012, por Mireia Llobera VilaHa quedado ya cristalizada, en el imaginario colectivo, la espeluznante imagen del ministro De Guindos, en posición semi inclinada, ofreciendo su “reforma laboral extremadamente agresiva” en el altar de los mercados, a modo de pavoroso sacrificio. -
La estela del Prestige
diciembre de 2012, por Alicia VillegasEl pasado 13 de noviembre arrancó en A Coruña el macrojuicio del desastre del Prestige, un petrolero que iba cargado con 77 000 toneladas de fuel oil de baja calidad, con bandera de Bahamas, y que registró hace diez años una fisura en uno de los tanques provocada por un fuerte temporal cuando se encontraba navegando a 28 millas de Fisterre. Las autoridades le dieron orden de alejarse de las (...) -
¿Protege España a criminales de guerra?
noviembre de 2012, por Pascual SerranoEl juez de la Audiencia Nacional procesó a mandos militares israelíes por “delitos contra la humanidad” cometidos en Gaza, y emitió orden de captura. Pero ante las protestas de Israel, España dió marcha atrás. Y cambió la ley… ¿Qué piensan las víctimas palestinas y sus abogados de tal actitud? -
Medicamentos: el lucro o la vida
noviembre de 2012, por Germán VelásquezAlgo no funciona en la industria farmacéutica. La mitad de los medicamentos en venta en Francia, un mercado que creíamos altamente reglamentado y seguro, son totalmente inútiles y algunos muy peligrosos. ¿Qué le está pasando entonces a la Industria farmacéutica? Y los gobiernos ¿por qué no actúan?
Páginas« Anterior-1-...-3-4-5-6-7-8-9-10-11-...-30-Siguiente »