Portada del sitio > Palabras clave > Países > España

España

Artículos

  • Gibraltar, 300 años de juego geopolítico

    abril de 2014, por Abel Albet-Mas y Xavier Ferrer Gallardo
    Durante los meses de julio y agosto de 2013, el histórico conflicto de España y Gibraltar vivió una fuerte escalada, ahora después de una aparente tregua, ¿cómo evoluciona el conflicto?
  • Cristóbal Serra, el discreto escrutador

    abril de 2014, por Ramón Chao
    Ramón Chao va recordando algunos de sus encuentros con genios como el escritor y erudito mallorquín Cristóbal Serra (1922-2012), de quien nos habla esta vez.
  • ¿Qué es ‘Podemos’?

    julio de 2014, por Íñigo Errejón
    Las elecciones europeas del pasado 25 de mayo se desarrollaron en un contexto de grave crisis social y democrática. En España la noticia, sin duda, fue la irrupción de ‘Podemos’.
  • Miquel Barceló

    enero de 2016, por Ramón Chao
    Ramón Chao va recordando cada mes algunos de sus encuentros con personalidades excepcionales como el artista mallorquín Miquel Barceló.
  • ¿Adiós a las armas?

    octubre de 2014, por Pierre Poggioli
    El 24 de junio de 2014, el Frente de Liberación Nacional de Córcega anunciaba la decisión unilateral de iniciar un proceso de desmilitarización y una normalización progresiva.
  • Manuel Fraga, franquista ilustrado

    octubre de 2014, por Ramón Chao
    Ramón Chao va recordando cada mes para nuestros lectores algunos de sus encuentros con grandes artistas o dirigentes políticos como Manuel Fraga (1922-2012).
  • Una mirada sobre el arte del siglo XX

    marzo de 2014, por Francisco Jarauta
    Para celebrar el veinticinco aniversario de su creación, el Institut Valencià d’Art Modern presenta, en una impresionante muestra titulada “IVAM. XXV Aniversario”, lo mejor de sus fondos.
  • El ala derecha de la derecha española

    junio de 2014, por Guillaume Beaulande
    Desbrozar a conciencia el terreno del neoconservadurismo: esa es la misión de la fundación política de José María Aznar.
  • Primavera de 1595, una flotilla holandesa zarpa hacia las Indias orientales para establecer una ruta comercial de la pimienta. Quince meses más tarde, el capitán Cornelis de Houtman atraca en Bantén, una ciudad portuaria de la isla de Java…
  • La fuga de cerebros, versión neoliberal

    febrero de 2014, por Antonio Santos
    De modo que la fuga de cerebros queda, tal y como se presenta a la opinión pública, como un estigma difícil de borrar para los jóvenes españoles: el de una “generación en fuga”.

Páginas-1-2-3-4-5-6-7-8-9-...-32-